AV Imports comercializa un millón de cajas de destilados y vinos propiedad de diferentes marcas de todo el mundobarcelona. Codorníu acaba de firmar la primera compra de su nueva etapa. Tal y como anunció en febrero el director general del grupo, Xavier Pagés, "nuestro crecimiento internacional se basará en la compra de distribuidores, en pocos mercados, pero que sean estratégicos".Siete meses después, Pagés ha cumplido con su promesa y Codorníu ha adquirido A.V. Imports, empresa importadora y distribuidora de vinos y destilados con sede en Baltimore (Maryland). La compañía pertenecía hasta ahora a los socios fundadores Ron Wollman y Albert Pecora y es uno de los 20 importadores de vino más importantes de Estados Unidos en volumen de negocio. Aunque Codorníu no ha facilitado el precio de la operación, el mercado estima que pagará al menos el 50 por ciento del volumen de facturación de A.V. Imports. La compañía estadounidense comercializa un millón de cajas al año, lo que supone una facturación de 10 millones de dólares (7,1 millones de euros).A.V. Imports, que cuenta con una plantilla de 100 personas, distribuye en Estados Unidos más de 40 marcas vinos y destilados. Entre los productos que distribuye se encuentran los vinos italianos Ca' Montini, Luna di Luna, Voga y Piccini Tuscan; el Albariño Terras Gauda de Rías Baixas; Caliterra de Chile; el jerez Tío Pepe y el brandy Soberano, de Gonzalez Byass y el coñac francés Camus. Según señaló ayer Xavier Pagés, "la adquisición de A.V. Imports representa un nuevo impulso en nuestro crecimiento en el mercado norteamericano. La distribuidora será una excelente plataforma marcas pertenecientes tanto a otras bodegas a las que representamos como a las de nuestro grupo". Para el director general de Codorníu, "esta inversión confirma nuestra apuesta iniciada hace años por el mercado americano. EEUU es un país estratégico para nuestro grupo, donde ya contamos con una gran presencia a través de la distribución de vinos y cavas, y de Artesa, bodega situada en el valle de Napa, con 162 hectáreas de viñedos"Codorníu no explicó ayer si sus planes son fusionar las diferentes distribuidoras que tiene en EEUU, aunque lo más probable es que la compañía recién adquirida se mantenga independiente y cambie su nombre por el de A.V. Brands.En el último ejercicio conocido (julio de 2005-junio de 2006) Codorníu alcanzó unas ventas de 201 millones de euros y registró unas perdidas de 905.000 euros por la reorganización interna del grupo. Codorníu esperaba volver a los beneficios al cierre del ejercicio 2006/2007 en el que preveía unas ventas de 218 millones de euros y un beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones (Ebitda) de 29 millones.