El aeropuerto de Barcelona tendrá el año que viene una terminal para vuelos de empresasBARCELONA. El aeropuerto de Barcelona empezará el año 2008 con una nueva terminal para aviación corporativa, es decir, para las compañías y clientes de los vuelos privados para uso empresarial o para ocio. El gestor aéreo estatal Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha distribuido 26 espacios en esta nueva terminal, donde serán las aerolíneas las que deberán competir por estos espacios. La constructora Dragados está levantando el nuevo edificio de la terminal, que estará ubicada por detrás de la terminal C (puente aéreo) y muy cerca de la antigua torre de control. El nuevo edificio de la terminal, según datos de Aena consultados por elEconomista, tendrá base rectangular, dos plantas y 2.118 metros cuadrados de superficie. En el proyecto se invertirán 4,1 millones de euros. La terminal dispondrá de zonas comunes como salas de espera, controles de seguridad, sala de autoridades y oficinas y salas de reu-niones para las compañías aéreas. Esta nueva terminal surge después del aumento de la aviación privada en España y, en concreto en Cataluña, donde el año pasado se registró un crecimiento del 15,8 por ciento en el número de vuelos. Los dos primeros meses del 2007 se han hecho ya 433 operaciones de aviones privados. En el caso de la aviación corporativa, y a diferencia de la comercial, el número de pasajeros transportados no se tiene en cuenta, puesto que los aviones acostumbran a ser muy pequeños y, por lo tanto, se considera un dato poco relevante. Actualmente, la nueva terminal corporativa del aeropuerto de Barcelona dispone de 26 plazas de aviación corporativa, pero sólo cinco aerolíneas ya han manifestado su interés por ocupar espacio en la nueva terminal: CNAir, Gestair, Universal Jet, Eurocontinental y Executive Airlines. Esta última, con 1.230 vuelos el 2006 desde El Prat, lidera el mercado con una cuota del 48,35 por ciento. A finales de año se añadirá una nueva compañía de reciente creación, Jet Ready, que con dos aviones, uno de propio y otro abanderado -cedido por un particular- está dispuesta a reventar precios ofreciendo los servicios un 60 por ciento más baratos. Ir con Jet Ready de Barcelona en Madrid puede costar 1.100 euros por pasajero. El edificio de la terminal ocupa una superficie de 2.118,9 metros cuadrados que están distribuidos en distintas zonas: servicios, agentes y operadores de handling, servicio público, y seguridad y control del pasajero. En la planta baja se habilitarán las zonas comunes como el hall, las salas de espera, controles de seguridad y la sala de autoridades. La primera planta estará destinada a las compañías aéreas con oficinas y salas de reuniones.