Apecyl advierte que encarecerá el recibo de la luz a los ciudadanosvalladolid. Aunque no les afecta directamente, los promotores eólicos de Castilla y León también cargan contra la tasa que el Gobierno regional estudia imponer a las eléctricas y advierten de que lo pagarán los ciudadanos. La Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León (APECYL) considera que este impuesto es "artificial" y "no tiene sentido" porque repercutirá en el coste de la generación de la electricidad. El secretario general de la Asociación, Eugenio García Tejerina, criticó ayer " la tentación fácil" de las administraciones que necesitan dinero a corto plazo de acudir donde se generan recursos para conseguir liquidez y adviritió que estas iniciativas terminan repercutiendo en el recibo de la luz porque cuando una empresa "soporta muchos costes, entre impuestos y producción, tiene que notarse en el consumidor final". García Tejerina, que compareció con el presidente de la Asociación, Javier Gracia Bernal, insistió en que "se está haciendo al revés, porque si lo que se quiere es fomentar las renovables lo que hay que hacer es primar lo que es bueno en vez de inventarse impuestos". Impulso a las renovables Los dos representantes del sector eólico comparecieron para reclamar al Gobierno de Rodríguez Zapatero que recupere el impulso a las renovables y que acabe con la incertidumbre jurídica que ha hecho convulsionar al sector durante los últimos años. En este sentido, Gracía Bernal criticó que el pasado año "se demonizara" al sector de las renovables y se le culpara del encarecimiento de los precios energéticos. Apecyl considera que la nueva realidad energética creada a raíz de la crisis en los países mediterráneos y los problemas nucleares en Japón han dado la razón a los defensores de un modelo energético que "ahorra 2.00 millones" al sistema energético. Castilla y León es la Comunidad con mayor potencia en energía eólica, con 4.803 megavatios en funcionamiento, otros 754 en fase de instalación y 1.831 en proceso de autorización.