Esperan acelerar la llegada de la banda ancha móvil a zonas rurales de 19 provincias madrid. Orange y Vodafone compartirán sus infraestructuras de red 3G -tercera generación de móviles- en municipios con una densidad de población inferior a los 25.000 habitantes de 19 provincias del país. Se trata así de optimizar la cobertura de ambas operadoras en al menos un 25 por ciento, al tiempo que se logrará reducir en un 40 por ciento el número de emplazamientos precisos para materializar el despliegue de las redes móviles de ambas empresas, en un momento en el que continúan las reticencias de un sector importante de la población a vivir cerca de antenas de telefonía móvil por los posibles efectos perniciosos que podrían tener sobre la salud, además de minimizar el impacto ambiental. Aunque en principio serán 1.000 las estaciones compartidas, fuentes de ambas compañías han indicado que llegarán a 1.500 al finalizar este mismo año. El objetivo del convenio bipartito de compartición de infraestructuras es alcanzar las 5.000 estaciones para telefonía móvil 3G en el plazo de cuatro años.