Un juez dice que un medicamento para desórdenes psiquiátricos no infringe la patenteMADRID. A golpe de sentencia se sigue arbitrando la disputa judicial entre laboratorios innovadores y fabricantes de genéricos. El último fallo benefició a las farmacéuticas de medicamentos copia. El Juzgado Mercantil número 5 de Madrid rechazó ayer la demanda por infracción de patente de Risperidona (para el tratamiento de desórdenes psiquiátricos) presentada por Janssen contra los laboratorios Alter, Ratiopharm y Stada.En su auto el magistrado señala que el medicamento genérico que fabrica Laboratorios Lesvi para estas tres compañías no infringe ninguna de las reivindicaciones de la patente de Janssen, ni de forma lateral ni por equivalencia. Y es que la patente de la farmacéutica del grupo Johnson & Johnson protege un procedimiento para sintetizar la Risperidona pero no así el producto. De esta forma, el modo de fabricación patentado por Lesvi en España en 1996 estaría libre de sospecha, aunque no haya sido hasta febrero de 2005 cuando la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios autorizó la comercialización de sus comprimidos de Risperidona. Además, según las tres empresas de genéricos, el derecho de protección del medicamento de Janssen expiró el 30 de marzo de 2007, veinte años después de que fuese concedido. Para las tres compañías de genéricos la demanda de Janssen responde a un intento de los laboratorios de medicamentos originales "de ralentizar el lanzamiento de medicamentos genéricos". También destacaron el ahorro de 18 millones de euros que ha supuesto el lanzamiento de la versión genérica de la 0 en 2005 (más barata que el original) para el sistema sanitario público. En estos dos años, este genérico ha logrado una cuota del 25,7 por ciento de un mercado que mueve al año 142,5 millones de euros.