El impuesto que financia a la cadena pública británica será rebajado, provocando un déficit presupuestario londres. La BBC, la televisión pública británica, está estudiando recortar el 12 por ciento de su plantilla, entre los 2.000 y los 2.800 trabajadores, según informa el diario Financial Times citando fuentes en la cadena de televisión. La cadena no ha querido opinar sobre la información.Este recorte sería una consecuencia de la renovación, el pasado mes de enero, de la licencia de televisión -el impuesto que tiene que pagar cada ciudadano para tener un televisor- por debajo de la inflación durante los próximos cinco años. Esto supone que la BBC deja de ingresar unos 3.000 euros en este periodo.El director general de la compañía, Mark Thompson, se reunirá la semana que viene con BBC Trust -el comité de control de la cadena- para estudiar cómo cubrir este déficit presupuestario.Pérdida de calidadSe teme que algunos de los programas bandera de la cadena, como el de reportajes de actualidad Panorama, o los de más éxito como los dedicados a la cocina o a la velocidad puedan ser los más afectados y vean recortados sus fondos. En total, el presupuesto para los próximos cinco años es de 4.500 millones de euros.La BBC cuenta con 23.000 empleados, de los cuales 18.000 forman el núcleo de su plantilla y los 5.000 restantes integran el servicio de internacional de la cadena. Si se confirma la información, sería el segundo recorte importante de la cadena en menos de tres años, después de que despidiera 3.875 trabajadores en marzo de 2005. Mark Thompson justifica los recortes aduciendo que el dinero que se ahorren puede mejorar en calidad la cadena y también modernizarla, pero estas medidas son extremadamente impopulares dentro del ente y algunas de las primeras espadas ya se han pronunciado en contra.