La compañía producirá un producto a base de varias frutas para ganar clientesbarcelona. Después de casi dos años en Barcelona, la marca de smoothies Romantics ya busca crecer más allá de la ciudad. En la actualidad desarrolla un nuevo producto en colaboración con otras empresas del sector de los zumos y bebidas y una universidad pública para lanzar al mercado un producto "que todavía se está perfilando, pero muy ambicioso", según explicó a este diario Marc Coll, socio fundador de Romantics.Ahora esperan la llegada de algún socio más para empezar a producir el nuevo producto a gran escala en una planta fuera de Cataluña. Saldría al mercado a finales del próximo mes de diciembre, aunque las primeras pruebas ya están en marcha.Hasta ahora la compañía se había centrado en el mercado de la ciudad de Barcelona exclusivamente, "como una prueba piloto" que finalizó hace dos meses y que les ha permitido comercializar este tipo de bebida, caracterizada por una textura más similar a un batido que a un zumo tradicional, a través de diferentes redes de restauración y panaderías. Ahora están presentes en más de 200 puntos de venta y trabajan con distintas cadenas nacionales de resturantes para llegar a algunos otros puntos de España. De momento, además de Barcelona, tienen presencia en los aeropuertos de Madrid y Bilbao, en los establecimientos de la cadena Areas.Nuevos saboresLa empresa de Coll, que antes de fundar Romantics trabajó en Agrolimen al frente de la división americana de confitería Joyco, prepara dos nuevos sabores de su, hasta la fecha, único producto en el mercado. Frutas del bosque y otro a base de melocotón serán los dos nuevos sabores que se pondrán a la venta antes de finales de año. Además, la empresa valora la posibilidad de añadir a la producción habitual de cinco sabores el que este año sólo han comercializado como de temporada, el de frambuesa y naranja.De esta manera, Romantics busca afianzarse en el mercado de los smoothies y ganar terrenos a otras marcas que, como Solan, ha lanzado este tipo de bebidas durante los últimos meses. El nuevo producto que preparan les ayudará a diferenciarse de los competidores que ahora entran en los smoothies. Desde su única planta en Polinyà (Barcelona) salen las bebidas que producen "sobre estimación de ventas", asegura Coll. Unas ventas que rondan los 5.000 smoothies a la semana, sólo en Barcelona. Uno de los problemas que encuentran tiene que ver con la distribución de refrigerados en Cataluña y en toda España y "la escasez de cadenas de tiendas de conveniencia que hay en la actualidad" donde su producto podría llegar mejor a los clientes. Coll asegura que "con este negocio" no pretenden hacerse millonarios pero, de momento, y con pocos años de vida, ya han sido nominados al Mejor Producto del año 2007.