Ingresa casi 700 millonesMADRID. Repsol ha retomado la venta de acciones de YPF. La petrolera, una vez superado el escollo judicial que le supuso la paralización de la colocación de títulos por un juzgado argentino, prosiguió ayer con su proceso de desinversión. La petrolera ha acordado con Lazard Asset Management y con otros fondos la venta de un 3,83 por ciento del capital social de YPF, por un valor de 639 millones de dólares. Ambas transacciones se han firmado a un precio de 42,4 dólares por acción. A este precio por acción, el capital de YPF tendría un valor de 16.676,5 millones de dólares. En concreto, Lazard Asset Management, en nombre de ciertos clientes, adquirirá un 2,9 por ciento del capital de YPF, por 484 millones de dólares, mientras otros inversores comprarán un 0,93 por ciento de participación por 155 millones de dólares. A finales del pasado año, Repsol acordó la venta de un total del 3,3 por ciento del capital social de YPF por un valor de 500 millones de dólares a fondos gestionados por Eton Park Capital Management y por Capital Guardian Trust Company y Capital International. Junto a estas transacciones, en los últimos meses Repsol ha realizado operaciones de venta en el mercado que suman otro 1,06 por cieto del capital de YPF. Tras todas estas operaciones el capital social de YPF queda constituido de la siguiente manera: Grupo Repsol (75,9 por ciento); Grupo Petersen (15,46 por ciento) y un 8,64 por ciento de free float. Este proceso se enmarca en la estrategia definida por Repsol en su Horizonte 2014, de desinvertir parcialmente en YPF para reequilibrar su portafolio de activos, dando entrada a nuevos accionistas en la compañía. La petrolera espera seguir vendiendo acciones de la filial argentina. Concretamente tiene pendiente la venta de un 10 por ciento adicional al Grupo Petersen, la colocación de un 4 por ciento en el Merval y otra opción a los fondos Eaton y Capital. La compañía piensa utilizar el dinero para reinvertir, como en la última operación en Alaska.