Señala que Banesto y BBVA son los bancos que más ganarán con la reestructuraciónSeñala que Banesto y BBVA son los bancos que más ganarán con la reestructuraciónmadrid. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) podría llegar a controlar hasta el 40 por ciento del capital de los bancos comerciales en que han de transformarse las cajas, según un informe de Bank of America Merrill Lynch. Estos cálculos suponen dar por buena la cifra de 20.000 millones de euros adelantada por Elena Salgado el pasado 24 de enero, siempre y cuando los activos netos contables se valoren en una proporción de 0,5. Si esta proporción se aproximara a 1, el porcentaje de control del Frob bajaría al 25 por ciento. Si la inyección pública necesaria para recapitalizar a las cajas se aproximara a los 42.800 millones, la entidad señala que, entonces, el Frob controlaría entre en 42 y un 59 por ciento. El banco de inversión considera que el mejor posicionado para participar en el proceso de reestructuración de las cajas es el Santander, a través de Banesto. Afirma que todos los bancos se pueden beneficiar, en mayor medida BBVA, por una ganancia de cuota a costa de las cajas, por una subida de sus cotizaciones y por el menor riesgo sistémico que conllevará el proceso de recapitalización de las entidades. Merrill Lynch destaca la inclusión de 11.600 millones procedentes de las primeras ayudas del Frob en forma de preferentes en el ratio de capital principal de las entidades, al igual que los bonos convertibles antes de 2014. Que las convertibles puedan suponer hasta un 25 por ciento del ratio de solvencia, y que sólo se exija que el 20 por ciento sea distribuido entre inversores institucionales, "ayudará a recapitazalizar a estas instituciones". También señalan que por este camino se puede alargar el plazo para que las cajas salgan al mercado de valores. Las cajas aún no han anunciado la utilización de este instrumento, pero sí varios bancos. Los últimos anuncios son del Pastor, que pagará un 8,25 por ciento anual, con las que podría captar hasta 251,8 millones. Bankinter llegará al 8 por ciento de capital con convertibles por importe de 406 millones y un interés del 7 por ciento.madrid. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) podría llegar a controlar hasta el 40 por ciento del capital de los bancos comerciales en que han de transformarse las cajas, según un informe de Bank of America Merrill Lynch. Estos cálculos suponen dar por buena la cifra de 20.000 millones de euros adelantada por Elena Salgado el pasado 24 de enero, siempre y cuando los activos netos contables se valoren en una proporción de 0,5. Si esta proporción se aproximara a 1, el porcentaje de control del Frob bajaría al 25 por ciento. Si la inyección pública necesaria para recapitalizar a las cajas se aproximara a los 42.800 millones, la entidad señala que, entonces, el Frob controlaría entre en 42 y un 59 por ciento. El banco de inversión considera que el mejor posicionado para participar en el proceso de reestructuración de las cajas es el Santander, a través de Banesto. Afirma que todos los bancos se pueden beneficiar, en mayor medida BBVA, por una ganancia de cuota a costa de las cajas, por una subida de sus cotizaciones y por el menor riesgo sistémico que conllevará el proceso de recapitalización de las entidades. Merrill Lynch destaca la inclusión de 11.600 millones procedentes de las primeras ayudas del Frob en forma de preferentes en el ratio de capital principal de las entidades, al igual que los bonos convertibles antes de 2014. Que las convertibles puedan suponer hasta un 25 por ciento del ratio de solvencia, y que sólo se exija que el 20 por ciento sea distribuido entre inversores institucionales, "ayudará a recapitazalizar a estas instituciones". También señalan que por este camino se puede alargar el plazo para que las cajas salgan al mercado de valores. Las cajas aún no han anunciado la utilización de este instrumento, pero sí varios bancos. Los últimos anuncios son del Pastor, que pagará un 8,25 por ciento anual, con las que podría captar hasta 251,8 millones. Bankinter llegará al 8 por ciento de capital con convertibles por importe de 406 millones y un interés del 7 por ciento.