En un año como fue 2010 en el que quedó demostrado el potencial que ofrecen los mercados emergentes a largo plazo (los índices de estos países ocuparon los primeros puestos en el ranking de rentabilidad), también brillaron con luz propia aquellas gestoras que hace ya tiempo se fijaron en estos mercados. Aberdeen Asset Management Limited es una de esas firmas de inversión. Y su apuesta por estos mercados es lo que explica el enorme éxito que tuvieron el año pasado en España. "2010 fue extremadamente positivo en España, ya que vimos fuertes entradas de dinero tanto en bonos como en bolsa emergente", afirma Marina Poletto, directora de Desarrollo de Negocio de España y Portugal. El mismo éxito es el que esperan obtener este año en nuestro país. "Vamos a hacer especial hincapié en promocionar productos que inviertan en bonos corporativos emergentes, divisas y bonos tanto de países asiáticos como latinoamericanos. Además, vamos a dotar de una mayor flexibilidad a nuestro fondo de bonos globales", afirma. De momento, lo que ha conseguido esta gestora, que desembarcó en España en el año 1997, es convertirse en un referente para aquellos inversores que tengan en el mercado emergente su punto de mira. No en vano, se ha llevado los Premios Morningstar al mejor fondo de renta variable Asia, y renta variable global emergente (ver gráfico) y ambos cuentan con un rating cualitativo de "sobresaliente". El buen rendimiento de ambos productos y también del resto de los 60 fondos que tiene en la actualidad registrados en España le permite contar con activos bajo gestión por valor de 415 millones de euros. Además, el año pasado registró en la CNMV su sicav Aberdeen Global I, con más de una veintena de compartimentos, la mayoría de ellos fondos de renta fija o monetarios con gran exposición a divisas como el dólar australiano o la libra.