Al contrario que a los bancos, la crisis propicia que los impagos se disparen el 52%valencia/ madrid. El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha dejado bien claro que no hay ninguna entidad española con problemas de liquidez. En lo que nunca ha podido ser tan taxativo es con los peligros contraídos por las cajas con los promotores inmobiliarios. Más bien, al contrario. El supervisor ha alertado, por activa y por pasiva de la sobreexposición de las entidades, en especial algunas de ellas. Los datos son inequívocos. Los créditos dudosos (con retrasos y morosos) de las cajas con los señores del ladrillo superan los 626 millones de euros hasta julio, lo que supone el 70 por ciento de los impagos del sector con bancos, cajas y cooperativas. La cifra contrasta con la que arrojan los bancos, que sólo han aflorado, hasta ahora, 200 millones de euros. Y las cooperativas apenas tienen 68 millones, según los últimos datos hechos públicos por el Banco de España.Aunque la morosidad está en niveles mínimos, sí es cierto que las cajas están siendo víctimas de las alegrías crediticias del pasado con el sector inmobiliario. Y ahora, en plena crisis inmobiliaria, las empresas no pueden hacer frente a sus pagos a tiempo. Llama la atención que en los tres meses que van de abril a junio, los bancos sólo hayan aflorado 3 millones en créditos dudosos. Y las cajas 142 ¿hay o no hay una elevada exposición de las entidades? Aunque se desconocen las cajas con más problemas, fuentes conocedoras de la situación, atribuyen esta mora a promociones en zonas costeras.