Tras firmar un convenio con los sindicatos, no pagará la seguridad social a sus empleadosnueva york. El acuerdo alcanzado entre General Motors y el sindicato United Auto Workers (UAW) supondrá, de ser ratificado por los afiliados, un ahorro anual de entre 2.000 y 3.000 millones de dólares (entre 1.420 y 2.130 millones de euros al cambio actual) para el grupo automovilístico, según las estimaciones de analistas del sector, informó Ep. La mayor parte de este ahorro procederá del traspaso a un fondo de nueva creación de las obligaciones contraídas en materia de prestaciones sanitarias para los jubilados de la corporación, partida que supone un coste anual para el grupo de 3.300 millones de dólares (2.340 millones de euros). Además, el acuerdo entre General Motors y UAW incluye la posibilidad de contratar con salarios más bajos a nuevos empleados, así como de ofrecer prejubilaciones y bajas incentivadas a trabajadores con elevadas remuneraciones, según fuentes conocedoras del texto, que pidieron mantener el anonimato. Una huelga de dos días Los 74.000 afiliados de UAW iniciaron el pasado lunes una huelga en todas las plantas estadounidenses de General Motors, la primera de estas características desde 1976, después de que expirara el ultimátum para alcanzar un acuerdo sobre el convenio. Sin embargo, representantes de ambas partes alcanzaron un principio de acuerdo sobre el convenio colectivo el pasado miércoles, que puso fin a la huelga. La negociación del convenio de General Motors es seguida con especial atención por los otros dos gigantes de Detroit, Ford y Chrysler, pues estas compañías también pretenden reducir los costes de las prestaciones sanitarias de empleados y jubilados.