El grupo le da detalles sobre los aeropuertos ingleses y la retribución de la plantillamadrid. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) trabaja a marchas forzadas supervisando las cuentas anuales de las compañías cotizadas. En algunos casos, el organismo que preside Julio Segura ha solicitado información adicional a las sociedades para aclarar puntos concretos de sus respectivos balances. Una de estas víctimas ha sido Ferrovial.El grupo constructor y de servicios recibió una comunicación por parte de la CNMV el pasado 7 de septiembre en la que le solicitaba más detalles sobre una serie de cuestiones relativas a las cuentas anuales de 2006 de la compañía. Ante tal solicitud, el equipo financiero de Ferrovial se puso manos a la obra y el pasado 24 de septiembre enviaba un escrito al supervisor de mercados con todos los detalles. Uno de los puntos que quiso aclarar el grupo hacía referencia al sistema que utiliza para contabilizar su derecho a operar en los aeropuertos regulados del Reino Unido. Según el grupo, las licencias de explotación en estos aeródromos tienen un carácter indefinido, motivo por el que no existe "un límite previsible a lo largo del cual se espera que la inversión realizada genere flujos netos de efectivo para la entidad".Más aclaracionesFerrovial también detalla las inversiones realizadas en empresas asociadas, y el sistema por el que contabiliza su plan de opciones sobre acciones, según consta en los registros de la CNMV.En concreto, el grupo constructor y de servicios explica que el plan de opciones sobre títulos se liquida a través de "instrumentos de patrimonio". También aclara que dichos planes de retribución son valorados en el momento inicial en que se otorgan a través de un método financiero. Esa valoración se imputa a la partida de gasto personal porque el trabajador se beneficia de esa retribución mientras permanece en la compañía. El último punto que aclara Ferrovial hace referencia a la adquisición de su filial Swissport.No obstante, estas aclaraciones contables no han adquirido una gran relevancia si se tiene en cuenta que ninguna modificación ha tenido un impacto en las cuentas anuales del grupo, ni se ha modificado ninguna partida. La cotización del grupo cayó ayer un 0,25 por ciento, hasta 59,35 euros.