Si la propuesta de Texas y British se demora, parte del núcleo duro no se decidirá antes de los comicios de marzomadrid. Como cada último jueves de mes, hoy se reúne el consejo de Iberia y, aunque en el orden del día no se incluye la propuesta que está elaborando el consorcio liderado por British y Texas, el núcleo duro de la aerolínea española comienza a perder la paciencia. "Si la propuesta se demora, parte de los accionistas del núcleo duro se plantean no dar una respuesta hasta después de las elecciones", señalan fuentes cercanas al proceso. Desde el núcleo duro se tiene la impresión de que la tardanza del consorcio candidato es una estratagema para que el valor se diluya en bolsa, aunque la táctica no les habría salido nada bien durante los últimos días. La acción de Iberia en el parqué ha pasado de los 3 euros a superar la barrera de los 3,4 euros en apenas diez días.Además, hay algunos accionistas de referencia de la aerolínea que no tienen la mejor de las relaciones con el actual Gobierno, como es el caso de Miguel Blesa, presidente de Caja Madrid, y Francisco González, presidente de BBVA. Las elecciones se celebrarán, como muy tarde, en marzo del año que viene (en principio, están previstas para el día 8) por lo que un cambio de signo político en España podría influir en las intenciones de algunos pesos pesados del accionariado de Iberia.La aerolínea es privada salvo por una pequeña participación del Estado del ?? por ciento a través de la Sepi. Pero el Ejecutivo sigue muy de cerca el proceso y no quiere que la compañía de bandera española caiga en manos de un grupo con mayoría de capital extranjero.Estratégicamente, los intereses de los accionistas de la aerolínea española también han dado un giro de 180 grados en poco tiempo. Si hace un año nadie dudaba de que el núcleo duro quería bajarse del avión tras muchos años perdiendo dinero en Iberia, ahora las cosas han cambiado.Miguel Blesa, vicepresidente del consejo de administración, ya ha hecho pública su postura en varias ocasiones. El día de la junta general de accionistas aseguró a este periódico que "la posición de venta de Caja Madrid ya no está tan clara como hace unos meses". En el caso del BBVA la razón para permanecer en el núcleo duro podría ser evitar la entrada de su máximo rival. La única propuesta oficial que se conoce es la del consorcio liderado por Texas y British y en ella participa Vista Capital, una sociedad de inversión del banco Santander.Nuevo escenario en el mercadoEl último motivo para apostar por un retraso es esperar al nuevo escenario europeo que se avecina. Con la política de cielos abiertos, aeropuertos como Heathrow, tradicional feudo de British Airways, tendrán que abrir su mercado a otras aerolíneas e Iberia podría ser una de las mayores beneficiadas.