La filial de vuelos baratos operaría en Madrid las rutas menos rentables en 2008madrid. Iberia podría dar con Clickair un golpe de mano definitivo en Barajas, su tradicional feudo y -de paso- acabar de un plumazo con el mayor enemigo que le ha surgido en los últimos años: las aerolíneas de bajo coste. La luz de alarma se ha encendido en la compañía tras comprobar el daño que ya le están haciendo easyJet y Ryanair en el poco tiempo que llevan operando en Madrid. "La solución que se está estudiando para poder competir al mismo nivel que los gigantes del bajo coste es traspasar a Clickair las rutas de mediano alcance que ahora son menos rentables", aseguran fuentes cercanas al proceso. Y es que los gigantes de vuelos baratos están aprendiendo muy deprisa en Barajas. EasyJet aterrizó en el aeropuerto madrileño hace siete meses con unas previsiones espectaculares y para este ejercicio espera terminar con dos millones de pasajero y alcanzar tres en 2008. La evolución de Ryanair también es parecida y ha tomado un gran protagonismo en Madrid desde que llegó a finales de 2006.El extravagante director general de Ryanair, Michael O´Leary ya lanzó un aviso para caminantes el día de su puesta de largo en Madrid: "a los de Iberia les va a dar un infarto". Y la primera aerolínea española no va a esperar a ser atendida en urgencias. Quiere cortar ese crecimiento porque, entre otras razones, puede suponer un ataque directo a su línea de flotación. Iberia ha apostado en su ultimo Plan Director por las rutas de largo alcance pero para garantizar que todos estos destinos tengan una buena ocupación de pasajeros, deben ser alimentados por los vuelos de corto y medio recorrido que también explota la aerolínea a través de sus rutas de red.El plan, que está en proceso de discusión, se pondría en marcha en la primavera o en el verano de 2008 y nunca antes de las elecciones. Los cinco accionistas de la aerolínea que tienen que dar su visto bueno son Iberia, Quercus, ACS, Iberostar y Nefinsa. Todos ellos controlan el 20 por ciento de la empresa. "El problema es que no todos están de acuerdo con la llegada de Clickair a Madrid. Incluso las opiniones dentro de Iberia están divididas porque hay una parte de la dirección que piensa que la llegada de Clickair podría arrinconar a la aerolínea de bandera a un segundo plano". Este periódico se puso en contacto con Iberia, quién aseguró que "ni está previsto, ni se espera" que Clickair llegue a Barajas.Un portavoz de Clickair aclara a elEconomista que si la aerolínea decide empezar a realizar rutas desde Barajas se "desviaría de su planteamiento inicial. Cualquier decisión de esas características debería ser refrendada por todos los accionistas y, además, tendría que ser rentable para la aerolínea".El inconveniente de la nueva estrategia es que podría ser una bomba de relojería en el terreno politico y laboral. Cuando Iberia anunció su progresiva retirada de El Prat y la paulatina entrada de Clickair, la Generalitat no vio con buenos ojos su marcha. Con la herida todavía reciente, un acercamiento de la aerolínea de bajo coste a Barajas podría ser leído en Cataluña como una huída de Barcelona pero la intención no es dejar la Ciudad Condal. De hecho, Clickair tiene pensado aumentar sus rutas e incluso baraja la posibilidad de abrir nuevos destinos a Oriente Medio.Conflicto con los pilotosLa otra piedra en el camino de la posible llegada a Barajas es la reacción de los sindicatos de pilotos. Cuando se creó Clickair, los comandantes se pusieron en pie de guerra porque consideraban que la creación de la aerolínea, cuyos costes de personal son mucho más baratos que los de Iberia, era un ataque directo a ellos ya que les quitaría trabajo.Fuentes del sector no creen que una futura entrada de Clickair en el aeropuerto de Barajas afecte a los pilotos a corto y medio plazo, ya que el acuerdo que firmaron con Iberia (con la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez como mediadora) les asegura su empleo en la aerolínea hasta el año 2011.