La compañía podría prescindir de hasta 3.000 empleados, el 20% del totalLa compañía podría prescindir de hasta 3.000 empleados, el 20% del totalLa compañía podría prescindir de hasta 3.000 empleados, el 20 por ciento del totalMADRID. Prisa aseguró ayer que prepara un ajuste de personal en el marco de su proceso de transformación hacia un grupo de tecnología avanzada, aunque no quiso realizar ningún comentario sobre las diferentes informaciones recogidas por El Confidencial que apuntaban a un recorte del 20 por ciento de la plantilla, equivalente a unos 3.000 empleados. "Prisa está en proceso de una transformación de muchos procesos y áreas que conllevará un ajuste de personal", explicó una portavoz. Esta misma fuente matizó que no serán únicamente despidos, también se buscarán otras fórmulas como prejubilaciones. Estos posibles recortes previstos son consecuencia del proceso refinanciador en el que anda inmerso desde hace meses el grupo, que emplea a 5.000 personas, con lo que pretende aliviar el peso de una deuda que asciende a 5.000 millones. Con la reciente entrada del fondo americano Liberty en el accionariado, la compañía logró los 650 millones necesarios para convencer a la banca y extender el plazo de pago de su deuda hasta 2013, aunque se habría reservado cerca de 95 millones para acometer el tijeretazo. El plan estaba previsto desde hace dos años, aunque se decidió aplazar por falta de tesorería. Nuevo consejo de Digital+ Por otro lado, Digital+ ha aprobado la composición de su nuevo consejo, en la que entran por primera vez Telefónica y Telecinco, con una participación cada una del 22 por ciento. Telefónica nombra vicepresidente a Luis Abril y Telecinco a Massimo Musolino, mientras que la presidencia recaerá en Manuel Polanco.MADRID. Prisa aseguró ayer que prepara un ajuste de personal en el marco de su proceso de transformación hacia un grupo de tecnología avanzada, aunque no quiso realizar ningún comentario sobre las diferentes informaciones recogidas por El Confidencial que apuntaban a un recorte del 20 por ciento de la plantilla, equivalente a unos 3.000 empleados. "Prisa está en proceso de una transformación de muchos procesos y áreas que conllevará un ajuste de personal", explicó una portavoz. Esta misma fuente matizó que no serán únicamente despidos, también se buscarán otras fórmulas como prejubilaciones. Estos posibles recortes previstos son consecuencia del proceso refinanciador en el que anda inmerso desde hace meses el grupo, que emplea a 5.000 personas, con lo que pretende aliviar el peso de una deuda que asciende a 5.000 millones. Con la reciente entrada del fondo americano Liberty en el accionariado, la compañía logró los 650 millones necesarios para convencer a la banca y extender el plazo de pago de su deuda hasta 2013, aunque se habría reservado cerca de 95 millones para acometer el tijeretazo. El plan estaba previsto desde hace dos años, aunque se decidió aplazar por falta de tesorería. Nuevo consejo de Digital+ Por otro lado, Digital+ ha aprobado la composición de su nuevo consejo, en la que entran por primera vez Telefónica y Telecinco, con una participación cada una del 22 por ciento. Telefónica nombra vicepresidente a Luis Abril y Telecinco a Massimo Musolino, mientras que la presidencia recaerá en Manuel Polanco.MADRID. Prisa aseguró ayer que prepara un ajuste de personal en el marco de su proceso de transformación hacia un grupo de tecnología avanzada, aunque no quiso realizar ningún comentario sobre las diferentes informaciones recogidas por El Confidencial que apuntaban a un recorte del 20 por ciento de la plantilla, equivalente a unos 3.000 empleados. "Prisa está en proceso de una transformación de muchos procesos y áreas que conllevará un ajuste de personal", explicó una portavoz. Esta misma fuente matizó que no serán únicamente despidos, también se buscarán otras fórmulas como prejubilaciones. Estos posibles recortes previstos son consecuencia del proceso refinanciador en el que anda inmerso desde hace meses el grupo, que emplea a 5.000 personas, con lo que pretende aliviar el peso de una deuda que asciende a 5.000 millones. Con la reciente entrada del fondo americano Liberty en el accionariado, la compañía logró los 650 millones necesarios para convencer a la banca y extender el plazo de pago de su deuda hasta 2013, aunque se habría reservado cerca de 95 millones para acometer el tijeretazo. El plan de estaba previsto desde hace dos años aunque se decidió aplazar por falta de tesorería. Nuevo consejo de Digital+ Por otro lado, Digital+ ha aprobado la composición de su nuevo consejo, en la que entran por primera vez Telefónica y Telecinco, con una participación cada una del 22 por ciento. Telefónica nombra vicepresidente a Luis Abril y Telecinco a Massimo Musolino, mientras que la presidencia recaerá en Manuel Polanco.