Joan Clos asegura que el Gobierno no piensa sacrificar su relación global con Argeliamadrid. Sonatrach, la empresa estatal de gas de Argelia, planea tomar el control total de un proyecto de desarrollo de gas natural para la exportación que previamente había sido otorgado a Repsol YPF SA. Sonatrach, el segundo proveedor de gas de Europa, por detrás de la rusa OAO Gazprom, canceló la semana pasada el acuerdo con Repsol y Gas Natural SDG SA, acusándoles de un retraso de tres años en la terminación del proyecto de Gassi Touil. Por su parte, los socios españoles dijeron que la decisión de Sonatrach para dar por terminado el contrato era "política'' y que pretende asegurarse el control exclusivo del proyecto.Respecto al tema, el ministro de Industria, Joan Clos, admitió en el Senado que el contrato de Gassi Touil es "importantísimo" y que al Gobierno le gustaría que "llegase a buen puerto", pero subrayó que el Ejecutivo no piensa "exponer" su relación "global" con Argelia por este proyecto. Intereses españolesEn respuesta a una pregunta del senador del PP José Seguí, Clos dijo que el Gobierno defiende los intereses españoles, pero recordó que se trata de un problema entre empresas. Clos dijo que el Gobierno sigue "atentamente" la evolución de "este conflicto entre dos empresas" y calificó de "importantísimo" el proyecto. No obstante, recalcó que las relaciones con Argelia son "muy importantes" desde todos los puntos de vista, entre ellos el energético, ya que el país magrebí suministra alrededor del 30 por ciento del gas natural que consume España. Clos, explicó que el origen del conflicto entre Repsol YPF y Gas Natural, por un lado, y Sonatrach, por otro, es que la inversión prevista en Gassi Touil ha pasado de 3.000 millones de euros en el momento de firmarse el contrato, en 1994, a 8.500 millones ahora. Seguí, acusó al Gobierno de no defender los intereses españoles y dijo que "no basta con seguir atentamente" el conflicto.