Les acusa de utilizar la denuncia presentada en Anticorrupción para calumniarlemadrid. La trama de Seseña vuelve a los tribunales. En esta ocasión, el querellante es Francisco Hernando, promotor de 13.500 viviendas en la desértica localidad toledana; y los querellados, los militantes de Izquierda Unida que denunciaron al Pocero ante la Fiscalía Anticorrupción en julio de 2006.Lejos de quedarse cruzado de brazos, el constructor ha decidido contraatacar un año más tarde, justo cuando el Ministerio Fiscal deshoja los últimos pétalos de la margarita para decidir si admite a trámite la denuncia presentada por IU. Una decisión que deberá tomar en febrero, como muy tarde, es decir, apenas un mes antes de las elecciones generales.El apretado calendario y el encendido ambiente electoral podrían explicar este movimiento de Hernando, que esperó hasta el pasado 17 de mayo para registrar en Toledo la querella donde acusa a los militantes de IU de calumnias por filtrar a los medios la documentación de la denuncia antes de presentarla ante la Fiscalía."Nunca hicimos tal cosa", replica Cayo Lara, coordinador de IU en Castilla-La Mancha y uno de los firmantes de la denuncia. Manuel Fuentes, alcalde de Seseña, y Manuel Cámara, responsable federal de Organización del partido, también respaldaron con su rúbrica todas las acusaciones elevadas hasta Anticorrupción. Atrevimiento que les ha valido esta querella.José Esteban Chozas, responsable de Política Institucional de IU en Castilla-La Mancha y ex concejal de Toledo, también se verá las caras con el constructor en los tribunales. En esta ocasión, el ex edil ha sido acusado de calumniar al Pocero por sus declaraciones durante una rueda de prensa, celebrada en mayo de 2006, durante la cual se exhibió un vídeo donde podía verse camiones de Onde 2000, empresa de Hernando, trabajando en Hípica Almenara, sociedad controlada por José Bono.Esta grabación es una de las pruebas que utilizó IU para solicitar al Ministerio Fiscal que investigue las posibles relaciones entre el constructor y el ex presidente manchego y el supuesto trato de favor que permitió recalificar casi dos millones de metros cuadrados de suelo rústico para levantar el Residencial Francisco Hernando."Estas querellas son el fruto de nuestra negativa a negociar. Hernando siempre sigue la misma estrategia para intentar doblegar al contrario", replica Cayo Lara.