La compañía aérea india de bajo coste pagará un montante cercano a los 13.000 millones de eurosLa compañía aérea india de bajo coste pagará un montante cercano a los 13.000 millones de eurosLa sociedad está en manos de los hijos de su fundador tras acordar el cese de éste últimomadrid. La compañía aérea de bajo coste más grande de la India, Indigo, ha firmado un memorándum de entendimiento con Airbus para adquirir 180 aparatos A320, en una operación valorada en aproximadamente 16.300 millones de dólares (alrededor de 13.000 millones de euros), lo que supone el mayor pedido individual de la historia de la aviación comercial. En concreto, la compañía india adquirirá 30 aparatos del modelo A320 y otros 150 del modelo A320neo's, lo que le convierte además en el primer cliente en adquirir la nueva versión de esta familia, lanzado en el mes de diciembre y que estará disponible a partir del año 2016. Por su parte, el motor seleccionado será anunciado por la aerolínea próximamente. Cifra récord de aeronaves El A320 presenta la opción de incorporar nuevos y eficientes motores, que permitirán el ahorro de hasta un 15 por ciento del consumo de combustible, lo que representa hasta 3.600 toneladas de ahorro de CO2 anuales. Además, permite una reducción de dos dígitos en las emisiones de NOx y reduce el ruido del motor. El cofundador de la aerolínea Indigo, Rahul Bhatia, recalcó que este pedido del modelo líder en eficiencia de la industria permitirá a la compañía continuar ofreciendo a sus clientes "bajas tarifas". "Pedir más A320 era la opción natural para cumplir las crecientes necesidades de vuelo de India. La oportunidad para reducir costes y mejorar más nuestros comportamiento medioambientales a través del A320neo fue clave para nuestra decisión", añadió. El jefe de la división de operaciones y clientes de Airbus, John Leahy, recalcó que el nuevo modelo, que ofrece el "máximo beneficio por un cambio mínimo", asegurará que la familia de modelos A320 siga siendo un "reconocido líder del mercado". "Este pedido posiciona a Indigo para tomar ventaja del crecimiento previsto en los vuelos hacia la India y estamos encantados de que continúen construyendo su futuro con Airbus", agregó.madrid. La compañía aérea de bajo coste más grande de la India, Indigo, ha firmado un memorándum de entendimiento con Airbus para adquirir 180 aparatos A320, en una operación valorada en aproximadamente 16.300 millones de dólares (alrededor de 13.000 millones de euros), lo que supone el mayor pedido individual de la historia de la aviación comercial. En concreto, la compañía india adquirirá 30 aparatos del modelo A320 y otros 150 del modelo A320neo's, lo que le convierte además en el primer cliente en adquirir la nueva versión de esta familia, lanzado en el mes de diciembre y que estará disponible a partir del año 2016. Por su parte, el motor seleccionado será anunciado por la aerolínea próximamente. Cifra récord de aeronaves El A320 presenta la opción de incorporar nuevos y eficientes motores, que permitirán el ahorro de hasta un 15 por ciento del consumo de combustible, lo que representa hasta 3.600 toneladas de ahorro de CO2 anuales. Además, permite una reducción de dos dígitos en las emisiones de NOx y reduce el ruido del motor. El cofundador de la aerolínea Indigo, Rahul Bhatia, recalcó que este pedido del modelo líder en eficiencia de la industria permitirá a la compañía continuar ofreciendo a sus clientes "bajas tarifas". "Pedir más A320 era la opción natural para cumplir las crecientes necesidades de vuelo de India. La oportunidad para reducir costes y mejorar más nuestros comportamiento medioambientales a través del A320neo fue clave para nuestra decisión", añadió. El jefe de la división de operaciones y clientes de Airbus, John Leahy, recalcó que el nuevo modelo, que ofrece el "máximo beneficio por un cambio mínimo", asegurará que la familia de modelos A320 siga siendo un "reconocido líder del mercado". "Este pedido posiciona a Indigo para tomar ventaja del crecimiento previsto en los vuelos hacia la India y estamos encantados de que continúen construyendo su futuro con Airbus", agregó.madrid. La familia Álvarez, propietaria del grupo de servicios Eulen, mantiene la pugna por el control de la sociedad patrimonial El Enebro, que cuenta entre sus activos con las bodegas Vega Sicilia y que iniciará el nuevo año con la celebración de dos juntas de accionistas convocadas judicialmente, una de carácter ordinario el 27 de enero y otra extraordinaria el 16 de febrero, informa Europa Press. Esta sociedad está en manos de cinco de los siete hijos del fundador de Eulen, David Álvarez, desde que en enero de 2010 aprobaran el cese de su padre como presidente del consejo de administración. El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha fijado para el 16 de febrero una junta de accionistas de carácter extraordinario para abordar el cese y/o nombramiento de administradores, según el orden del día publicado ayer en el Borme. El juez había convocado esta junta para diciembre, pero posteriormente la anuló tras recibir un escrito solicitando su suspensión por parte de David Álvarez y los dos hijos que le apoyan, María José y Jesús David. Sin embargo, ahora vuelve a convocarla tras resolver que no procede la declaración de nulidad solicitada por éstos. En el auto, el juez sostiene que no se puede entender que el objetivo sea "convalidar" los acuerdos de la junta de enero de 2010 -cuando Álvarez fue cesado-, sino que "al solicitarse una junta para cesar a los administradores y nombrar a nuevos cargos, la misma lógica se refiere a los actuales". De forma previa a esta asamblea extraordinaria se celebrará otra junta de carácter ordinario, que ha sido convocada el 27 de enero por el Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid para la aprobación de las cuentas del ejercicio 2009 y del informe de gestión, así como el examen y aprobación "si procede" de la gestión del órgano de administración. Las divergencias familiares también se han sucedido en Eulen, que se rige desde febrero por el sistema de administración solidaria, después de que en una junta se acordase la disolución del consejo.