Consigue 1.100 millones para un proyecto que generará unos 1.700 nuevos empleosMADRID. Abengoa Solar ha logrado financiación por 1.450 millones de dólares (1.100 millones de euros) para construir en Arizona (Estados Unidos) la mayor planta termosolar del mundo, en la que se invertirán cerca de 2.000 millones de dólares (1.520 millones de euros). En un comunicado, la compañía indicó que el crédito suscrito permitirá contar con recursos para construir y poner en marcha esta planta, que recibe el nombre de Solana y que dispondrá de una potencia de 250 megavatios. El presidente de Abengoa Solar, Santiago Seage, recordó que Solana será la primera planta de gran escala que construirá su compañía en Estados Unidos, por lo que calificó el proyecto de "hito clave" para su implantación en el país. "Nos permitirá fortalecer nuestras relaciones con la comunidad local, así como con las autoridades estatales y federales que tan notablemente han contribuido a este proyecto", aseguró. Abengoa Solar ya ha firmado un contrato de compraventa con la mayor eléctrica de Arizona, APS, para vender la energía eléctrica producida por Solana durante 30 años. Además, el Departamento de Energía de los Estados Unidos ha concedido, a través de su oficina de garantías de préstamos (DOE, por sus siglas en inglés), una garantía federal sobre el crédito otorgado que sirve para apoyar este proyecto. "Sin la determinación del DOE y su compromiso con la energía solar, este proyecto nunca se hubiese hecho realidad", añadió Seage. El proyecto Solana, en el que ya han comenzado las obras de construcción, podrá beneficiarse de una subvención equivalente al 30 por ciento del coste total de la inversión, ya que cumple los requisitos exigidos dentro del programa 1603 patrocinado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. La planta estará localizada a 100 kilómetros al suroeste de Phoenix, cerca de Gila Bend, producirá energía suficiente para el consumo de 70.000 hogares y evitará la emisión de 475.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera. Se estima que el proyecto generará unos 1.700 puestos de trabajo.