El nuevo mecanismo se servirá de una red inalámbrica para medir los parámetros relacionados con el cultivomadrid. Arteixo Telecom, especializada en el campo de las nuevas tecnologías en diferentes sectores, ha desarrollado en colaboración con la consultora iG4 Andalucía, un sistema automatizado para el control inteligente del riego y fertilizantes en tiempo real en una plantación de fresas ubicada en la localidad onubense de Lepe, perteneciente al Centro Tecnológico de la Agroindustria ADESVA. Se trata de un novedoso sistema basado en el despliegue de una red inalámbrica de sensores con capacidad para medir los parámetros relacionados con el cultivo y almacenarla en un servidor central, según explicaron fuentes de la compañía. En este sentido, una vez que el sistema recibe la información, "se analiza y procesa" para la generación de informes y gráficas que permiten controlar el sistema de riego y fertilización. Otra de las características de esta estructura es que el sistema puede generar "una serie de alarmas que se envían por sms", en caso de que se detecten valores críticos para el cultivo. Pero lo más destacable según Arteixo Telecom es que la información "en tiempo real" sobre el estado de la plantación está disponible " las 24 horas del día" desde cualquier lugar a través de Internet y de sistemas de comunicaciones móviles. Con este reto, los ingenieros de ambas compañías se plantearon obtener "un control automatizado" de las condiciones del cultivo, como la humedad y la temperatura, para rentabilidad del uso del agua. Así, se buscó "optimizar al máximo" el aprovechamiento de los recursos y una "mejora sustancial" de la calidad de los cultivos. Alianza perfecta En la actualidad, Arteixo Telecom, con sede en el municipio coruñés de As Pontes, cuenta con una planta de 5.000 metros cuadrados y más de 200 empleados. En 2009, la compañía aumentó su inversión en I+D+i, que supera ya el 5 por ciento, muy por encima de la media del sector. Por su parte, iG4 es una consultora agrónoma cuya metodología se orienta al control del riego y la fertilización para un uso racional de los recursos.