UGT garantiza a la multinacional "paz social" y demandas laborales "moderadas"valencia. Almussafes entonó ayer de nuevo un Bienvenido, Mr. Ford. No ha sido esta vez Henry Ford, como lo fue a mediados de los 70 cuando la multinacional se implantó en la localidad valenciana, sino John Fleming, presidente de Ford Europa, quien rubricó el acuerdo de inversiones con UGT, que despeja el horizonte de la factoría hasta 2013. Son 425 millones para mantenerla como "fábrica flexible en Europa", afirmó Fleming.Esta inversión se destinará a la mejora de la planta, principalmente en maquinaria y ergonomía, para reforzar su competitividad en la fabricación de los nuevos modelos, un máximo de tres, que recalarán en Almussafes. Esas adjudicaciones van acompañadas de un compromiso que asegura la producción de un mínimo de 350.000 vehículos anuales en tres turnos de trabajo. "Me defraudaría que sólo fabricara eso", afirmó Fleming para destacar que se trata de un volumen mínimo, un 17 por ciento inferior a la producción de 2006. El objetivo está por encima de 420.000.Fleming adelantó que los tres nuevos modelos serán de los segmentos ya presentes en Almussafes -pequeño (B) y mediano (C)-, y ningún detalle más dio, emplazando a un plazo de tres o seis meses para concretarlo. Fue el secretario general de UGT-Ford, Gonzalo Pino, quien apuntó al nuevo Fiesta, al sustituto del Focus, y otra variante del segmento C. Ellos son los llamados a sustituir el cese de la producción del Mazda (ya realizada), así como del Ka y del Fiesta, previsto en ambos casos para el próximo verano.La paz como contrapartidaUGT se compromete a colaborar en la reducción de costes laborales. Ese compromiso pasa, según Pino, por asegurar la "paz social" y abordar la negociación del próximo convenio en 2009 "con reivindicaciones de tono moderado". Será entonces cuando se expliciten las cesiones laborales a asumir por la plantilla. Pino destacó el IPC como base en los incrementos salariales, o el traslado de parte de las vacaciones al invierno.¿Y qué pone la Administración? Fleming no entró en detalles pero mostró su confianza en la respuesta del Gobierno y la Generalitat. Su agenda ayer incluyó un encuentro con el presidente valenciano Francisco Camps, de quien destacó su disposición para hacer que "la relación coste-eficacia sea buena". La Generalitat cifraba ayer en 132 millones los recursos públicos destinados en los últimos años a la actividad de Almussafes y su industria auxiliar.