La expansión de la firma bodeguera rebasa sus límites naturales para introducir sus caldos en el mercado africanozaragoza. Los vinos aragoneses cada vez están más presentes en las mesas del mundo. Si en un principio el objetivo era saltar las fronteras de la Comunidad aragonesa y España para introducir los caldos en la Unión Europea, ahora los trabajos realizados para abrir nuevos mercados van más allá de los Estados miembros. Y por ello, las bodegas aragonesas se fijan en otros países en los que sus vinos son un producto poco habitual. Es el caso de África, continente en el que las ventas de vinos apenas llegaron al medio millón de euros en 2006, según la base de datos de comercio exterior de las Cámaras de Comercio. Sin embargo, esta situación está empezando a cambiar, gracias al interés que han mostrado las bodegas aragonesas por algunos países africanos como Sudáfrica. Nuevos mercadosEn este país se van a introducir próximamente los vinos aragoneses de la mano de Bodegas Victoria, con sede en la localidad zaragozana de Cariñena, tras cerrar un acuerdo de distribución que le va a permitir empezar a comercializar sus vinos en el lugar. Bodegas Victoria cuenta en la actualidad con 72 hectáreas de finca, con una densidad de plantación de 3.500 cepas por hectárea, a cuyo frente está la familia Segura Serrano. El acuerdo se cerró en el transcurso de una misión comercial organizada por las Cámaras de Comercio de Zaragoza.Durante la misión comercial, que contemplaba actividades en Johannesburgo y Ciudad del Cabo, las bodegas aragonesas han podido realizar trabajos de prospección, además de asistir a una feria agrícola.