Así lo ha asegurado el delegado del Ministerio en Cataluñasantander. Siempre se habla de que todo el mundo quiere energía, pero nadie quiere que le coloquen una torre de alta tensión al lado de su casa. En esta línea fueron las declaraciones que ayer hizo el presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, durante su intervención en los cursos que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo organiza en Santander. "Los problemas surgen cuando se retrasa el desarrollo de las infraestructuras. No sólo hay que resolver las crisis, sino también prevenirlas", explicó Atienza.Además, el presidente de REE recordó que en España no existe una red alternativa que pueda servir de respaldo cuando haya problemas como el del pasado 23 de julio en la subestación de Collblanc.En cuanto a las soluciones, Atienza adelantó que las obras de reparación de la planta incendiada de Maragall no terminarán hasta enero de 2008, aunque aseguró que tanto el martes -día en que compecerá en el Congreso la ministra de Fomento, Magdalena Alvárez-, como la última semana de agosto "se darán pasos importantes para una solución más robusta".El presidente de Red Eléctrica habló también sobre su comparencencia en el Parlamento catalán: "Es muy importante explicar las causas a los ciudadanos", aclaró. Pero para eso habrá que esperar hasta las 18:00 horas de la tarde del lunes, dos horas después de que Manuel Pizarro, presidente de Endesa, dé su versión del culebrón eléctrico de la Ciudad Condal.