Avisan por carta a Ron Dennis de la erosión de su marca por la ruptura del equipo y la lucha de 'egos'Mutua Madrileña se marcharía con Fernando Alonso si el piloto decide irse a otra escuderíamadrid. La situación se ha vuelto insostenible. La guerra de egos entre Fernando Alonso y Lewis Hamilton y la incapacidad de Ron Dennis, patrón de McLaren Mercedes para salvar la crisis, ha provocado la ruptura en las filas del equipo y ha llevado a los principales patrocinadores a tomar los mandos de una situación límite, que comienza a hacer añicos su imagen de empresa. Molestos, los grandes partners, se han dirigido al equipo para que ponga paz y enfríe los encendidos ánimos. Incluso, alguno ha enviado una carta a McLaren en la que advierte: "Tal vez estamos asistiendo a un principio de erosión de las marcas", según ha podido saber elEconomista de fuentes cercanas a la escudería inglesa. En el interior de la misiva se pueden encontrar recortes de prensa que se hacen eco del lamentable espectáculo. De momento, las advertencias son en tono afable, amistoso y conciliador y exhortan a Ron Dennis a firmar la reconciliación y acabar con las disputas entre su pupilo Lewis Hamilton y Fernando Alonso. Sin embargo, si la situación continúa, podrían incluso amenazar con bajarse del bólido de los dos pilotos. McLaren se enfrenta, así, a la primera rebelión de las empresas que lo sustentan, ya que jamás ha tenido ningún tipo de problema. Un tercio del presupuestoLos patrocinadores aportan casi un tercio del presupuesto total (400 millones de euros esta temporada) a la escudería anglo-alemana. Entre éstos, se encuentran la firma de automóviles Mercedes, la compañía de telecomunicaciones Vodafone, los españoles Banco Santander y Mutua Madrileña, la marca de bebidas Johnnie Walker, la fabricante china de tecnología Aigo y la empresa de lubricantes Mobil1 (ver información del cuadro con los distintos importes). El mal rollo de dos chavales -aunque ayer Hamilton negó la mayor y dijo que no hay guerra- está provocando que las grandes multinacionales, que manejan cifras mareantes de patrocinio, hayan tenido que intervenir. Y es que la imagen de un equipo roto, con un jefe incapaz de poner orden, y un joven piloto mimado (Hamilton) no es la que quieren transmitir estas grandes empresas. Tampoco ayudan los desaires del asturiano con la prensa ni su frialdad con la afición. Y, claro, eso hace daño a los espónsores. Uno de los partners más enfadados sería Mercedes, el proveedor de motores del equipo, además de máximo accionista con el 40 por ciento del capital. Este fabricante de automóviles no mantiene, precisamente, buenas relaciones con Dennis. La filial española de la casa alemana ha batido récords de ventas este año, gracias al impacto de la publicidad de Alonso. Efectos de una fugaPero, ¿qué pasaría con los patrocinadores españoles si Fernando Alonso se ve obligado abandonar la escudería inglesa? Aquí entran en juego diversos matices y cláusulas. Pero a priori, presentan situaciones muy distintas. El que más capital aporta, el Santander, tiene un acuerdo de patrocinio de cinco años con la escudería -que podría ser renovable anualmente-, mediante el cual pagará alrededor de 15 millones cada temporada. Cabe recordar que, a diferencia de la Mutua, el Santander sí tiene intereses en el Reino Unido, al ser propietario del Abbey y, por lo tanto, se pensaría mucho acompañar a Alonso en una hipotética nueva aventura en el circo de la Fórmula 1.Mutua Madrileña se ha comprometido a aportar alrededor de 5 millones de euros anuales durante el tiempo que Fernando Alonso permanezca en la escudería. Por tanto, la Mutua dejaría el equipo y se iría con el piloto asturiano a su nueva casa. Para la aseguradora tendría poco o ningún sentido quedarse en McLaren ya que, en contraste con el Santander, carece de intereses en Gran Bretaña, y está más centrada en el ámbito doméstico. Tanto Santander como la Mutua no confirmaron ayer su postura.La situación de Alonso se ha complicado y ya no está a gusto. Se le da prioridad a un chaval de 18 años antes que al bicampeón del mundo. No obstante, todo podría cambiar si el asturiano gana las próximas carreras, y propiciar que se quede en McLaren. La escudería es consciente de que el español es capaz de dar un plus en situaciones límites, algo que no sucede con Hamilton. Dennis querrá que continúe. En cualquier caso, Alonso es el que elige equipo. Además, el año que viene se van a igualar mucho los coches por cambios en electrónica. Excluidos Ferrari y McLaren, podría ir a Renault, Toyota o BMW.