El mandatario populista quiere potenciar el actual negocio "residual" de la Empresa Nacional de Electricidad la paz. El presidente de Bolivia, Evo Morales, vuelve otra vez a las andadas. Tras nacionalizar el sector petrolero y perjudicar los intereses de Repsol YPF en el país andino, el mandatario indígena anunció ayer que romperá "el monopolio en el sector eléctrico con la refundación de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende)", incrementando así el control del Estado sobre la economía. El sector eléctrico boliviano está gestionado por una decena de empresas multinacionales, entre las que figuran Red Eléctrica de España (REE), que trabaja en el negocio del transporte, e Iberdrola, que tiene filiales en la distribución de energía en el país. Morales aseguró que Ende tiene ahora una presencia residual y se necesita "una compañía fuerte para avanzar hacia la conexión eléctrica del país". Para ilustrar esa necesidad, señaló que para un proyecto de conexión eléctrica entre la localidad de Caranavi, en el departamento de La Paz, y la ciudad de amazónica de Trinidad, en Beni, dos compañías trasnacionales plantearon presupuestos de 125 millones y 34 millones de dólares. Según Morales, Ende haría el mismo proyecto por 28 millones de dólares por lo que, a su juicio, por eso "es importante refundar" esa empresa que, junto a otras compañías de sectores estratégicos, fue privatizada parcialmente por extranjeros en la década pasada. A pesar de que hay más de una decena de compañías norteamericanas y españolas trabajando en el país, Morales insistió en que "no puede haber monopolios en el tema de la energía". Según dijo, "es urgente cambiar las normas". En un discurso ante el Congreso, reunido en la Casa de la Libertad, en la ciudad sureña de Sucre, Morales pasó revista con mucho detalle a los logros de su gestión y sus políticas nacionalizadoras que, a su juicio, le permitirán a Bolivia "estar seguramente mejor que Suiza en diez, quince o veinte años". Durante su intervención, varios grupos de ciudadanos protestaron contra abuchearon a Morales y le exigieron trasladar la capital del país a Sucre.s Más información sobre esta tema en www.eleconomista.es