Aena sancionará a la empresa de 'handling' Flight Care por el problema de los equipajes barcelona. La historia parece repetirse, por desgracia, para miles de pasajeros que a finales de julio o comienzos de agosto inician sus vacaciones con desesperación en el aeropuerto barcelonés de El Prat. Si el 30 de julio del año pasado una huelga salvaje de los empleados de tierra de Iberia, bloquearon a miles de pasajeros en El Prat sin poder viajar, ayer se revivió esa pesadilla por la lentitud y la saturación de las cintas transportadoras de maletas. Numerosos viajeros acudieron hasta tres horas antes de la salida de sus vuelos para evitar posibles incidentes con las maletas una vez conocieron los retrasos ocurridos en El Prat por problemas en la facturación del equipaje. "Llevamos dos horas en el aeropuerto y el vuelo sale dentro de una hora y media", relató Emma, una pasajera que se dirigía a Egipto. "La cola de facturación va muy lenta y es muy pesado, además tampoco funciona bien el aire acondicionado con lo que llevamos tres horas esperando a que nos digan si las maletas llegarán a su destino", añadió su compañera de viaje Maite, apoyada en el carro de las maletas. El aeropuerto barcelonés continuó registrando a última hora de la tarde ayer algunos problemas en las cintas de facturación, que originaron largas colas de viajeros que se preguntaban si su vuelo embarcaría a la hora prevista. En opinión del director del aeropuerto catalán, Fernando Echegaray, las empresas de transporte de maletas (handling) "deben garantizar el servicio óptimo en estas fechas de mucho tránsito y Flight Care no lo hace y las sancionaremos por ello". La saturación en las cintas de facturación de El Prat provocaron retrasos de hasta una hora minutos.