El Gobierno niega que sea el mismo caso que la Mutua madrid. Las mutuas laborales están en entredicho. Por ahora, la Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias contra Mutua Universal, la tercera del sector, por un posible delito societario, de administración desleal y malversación de caudales públicos.Pero esta entidad, presidida por Juan Echevarría, no es la única sobre la que pesan acusaciones. La Seguridad Social también ha recibido una denuncia contra Fremap, perteneciente a Mapfre y la más grande del sector. El pasado 16 de Noviembre de 2007, la Federación Aspa, la patronal del sector, presentó ante la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social denuncia contra Fremap por presuntas irregularidades. En la denuncia se pide que se inicie una investigación y si procede, se dé traslado al Ministerio Fiscal. Los presuntos delitos que supuestamente ha cometido Fremap son los mismos que los que se achacan a Mutua Universal: fraude a la Seguridad Social, cesión de trabajadores, vulneración de la libre competencia e incluso responsabilidades penales por utilización de recursos públicos para fines privados.La Seguridad Social desmintió ayer rotundamente que la denuncia de Aspa tenga algo que ver con el caso de Mutua Universal. En el caso de esta última, "la Intervención General del Estado realizó un informe y lo presentó a la Fiscalía. No se intervino por la denuncia de Aspa", explicó ayer a este periódico Octavio Granado, secretario de Estado de la Seguridad Social. El problema que ha detectado la patronal del sector es que muchas mutuas utilizan los recursos públicos procedentes de la Seguridad Social con fines distintos a los legales. Según la denuncia, en Fremap también existen desvíos de dinero a fines privados. "Es legal que las mutuas colaboren con la Seguridad Social y actúen al mismo tiempo como servicios de prevención ajenos", explicó ayer Juan Prats, presidente de Aspa. "Lo que es un delito es que financien negocios privados con fondos de la Seguridad Social".