El secretario de Energía culpa al PP de no haber tomado medidas en su gobiernomadrid. ¿De quién es la responsabilidad? Una vez más, parece que todos quieren echar balones fuera cuando hay un problema. Ayer por la mañana pareció tocarle al ministro de Economía, Pedro Solbes, aclarar quién tendrá que correr con los gastos de las reformas en las redes eléctricas anunciadas por Joan Clos y que irán destinadas a evitar nuevos accidentes como el de la semana pasada en Barcelona y el del lunes en Palma.Lejos de lo que muchos podrían estar pensando, la financiación de esas reformas no saldrá de las arcas del Estado, sino que serán las propias eléctricas las que tengan que hacer frente a esos costes. Durante una entrevista con Rne, Pedro Solbes dejaba claro ayer que "los planes en materia de redes eléctricas no tendrán ningún impacto directo sobre los Presupuestos Generales del Estado, a no ser que haya que llevar a cabo alguna obra de apoyo a las infraestructuras".Además, el vicepresidente segundo del Gobierno quiso matizar que "cuando Joan Clos habla de acelerar la inversión en redes se refiere a pedir a las empresas que aceleren sus procesos de inversión".¿De quién es la culpa?Más de una semana después, todavía no ha quedado claro de quién fue la culpa del apagón de Barcelona. Solbes apuntó ayer a la responsabilidad de Endesa -propietaria del cable- y de Red Eléctrica de España -responsable del parque de transporte y participada por el Estado en un 20 por ciento-. Una acusación que comparte también el secretario general de Energía, Ignasi Nieto.Nieto aseguró ayer que "las redes de transporte cumplen las condiciones necesarias" e hizo hincapié en que lo que no se puede tolerar es que las empresas tarden tres días en restablecer el suministro: "En el gran apagón de Italia tardaron menos de 24 horas, el gran problema en Barcelona fue la lentitud en solucionar la avería y de eso tendrían que haberse ocupado las compañías".Pero las eléctricas no fueron las únicas a las que Nieto puso en el punto de mira. También cargó contra el anterior gobierno del Partido Popular, ya que "quizás estemos pagando la falta de inversiones que eran necesarias a principios de la década, aunque habrá que esperar a ver qué dice la CNE.