Paga una prima del 60% por hacer una adquisición que calificaron de históricaNueva york. Los gigantes del sector tecnológico están dispuestos a ampliar horizontes y abrirse paso entre nuevos modelos de negocio. El fabricante de microprocesadores Intel formalizó ayer la que se convierte en la adquisición más importante de sus 42 años de historia, la compra de McAfee, especialista en la creación de software de seguridad, a cambio de 7.680 millones de dólares (5.995 millones de euros). Una operación que pilló por sorpresa a más de uno y que ofrece una prima del 60 por ciento sobre las acciones de la compañía. Según los datos ofrecidos, la oferta valora a 48 dólares (37,4 euros) la acción del fabricante de software, lo que supone un 62 por ciento más sobre su valor de cierre del pasado martes (29,93 dólares), y un nivel al que no cotizaban las acciones de la compañía de seguridad desde el año 1999. Mediante este matrimonio, tanto Intel como McAfee ponen de manifiesto que la seguridad se ha convertido en un pilar fundamental dentro del sector informático, especialmente después de que la conectividad proporcionada por Internet haya dejado entrever varias brechas de seguridad en más de una ocasión. En este sentido, el presidente y consejero delegado de Intel, Paul Otellini, explicó en conferencia telefónica que si en el pasado fue la eficiencia energética y la conectividad los que definieron los requerimientos de la industria, "a partir de ahora la seguridad se unirá a ellos como un tercer pilar de lo que el público pide". Además, el fabricante de chips podrá abrirse camino en el negocio de los teléfonos móviles y otros soportes, ya que a pesar de que sus microprocesadores se encuentran en el 80 por ciento de los ordenadores, no ha conseguido entrar en el mercado de telefonía móvil. De momento la compra está pendiente de aprobación por parte de los reguladores de EEUU, así como por los accionistas del fabricante de antivirus. Eso sí, los consejos de administración de las dos empresas respaldaron el acuerdo de manera unánime que, de llegar a buen puerto, convertirá a McAfee en una filial de la división de software y servicios de Intel, con sede en Santa Clara, California. Durante los últimos meses, los pesos pesados del sector informático parecen interesados en adquirir compañías medianas que han conseguido probar su rentabilidad, así como su posibilidad de expansión. Sólo hay que echar un vistazo al patrón dentro de la industria. Esta misma semana, el fabricante de ordenadores Dell compraba a la compañía de almacenamiento de datos 3Par a cambio de 1.150 millones de dólares. Previamente, Hewlett Packard se lanzó al mercado de la telefonía móvil al hacerse con Palm, mientras que Oracle apostó por el hardware después de hacerse con Sun Microsystems el año pasado. Intel, que registró hace algunas semanas el mejor trimestre fiscal de su historia, lleva algún tiempo interesado en reforzar sus operaciones de seguridad, algo que quedó demostrado con adquisiciones previas a la de McAfee, como la compra de Wind River, por 884 millones de dólares, y de Havok, por 110 millones.