El gasto en publicidad cae en EEUU: se redujo en 34.900 millones de enero a marzomadrid. El fabricante de automóviles estadounidense General Motors cambia de agencia publicitaria para algunos de sus productos: se va de Interpublic (la tercera agencia más grande del mundo) a Publicis. La cuenta que se ha retirado tiene un valor de unos 384 millones de dólares repartidos en dos agencias del grupo Interpublic, McCann Erickson y Lowe, según la publicación de referencia Advertising Age. Fuentes de McCann Erickson, la agencia más grande del grupo Interpublic, explicaron a elEconomista que la cuenta que han dejado de gestionar es la de Buick, una de las marcas de coches del grupo, y que General Motors sigue siendo su primer cliente. La agencia que llevará ahora esa cuenta es Leo Burnett, de Publicis.La semana pasada también se sabía que Johnson&Johnson abandonaba McCann Erickson como agencia publicitaria en varias ramas de actividad. La cuenta tiene un valor de unos 92 millones anuales. Fuentes de McCann explicaron que, al igual que ocurre con General Motors, hay varias marcas dentro de la cuenta de Johnson & Johnson que siguen estando en sus manos. Por ejemplo, la publicidad de las lentillas desechables Acuvue se mantiene.Por otro lado, se ha dado a conocer que el gasto en publicidad de EEUU descendió entre enero y marzo de este año. Según un informe de TNS recogido por AdAge, las empresas han reducido en un 0,3 por ciento la cantidad de dinero que destinan a venderse, un porcentaje que representa unos 34.900 millones de dólares menos que en el mismo periodo de 2006. La tendencia afecta tanto a los grandes como a los pequeños anunciantes estadounidenses. El motivo: por un lado, que la economía del país se ha ralentizado, con lo que se consume menos. Por otro, que el año pasado la cifra se elevó gracias a los Juegos Olímpicos de Invierno.