La gasista podría acercarse a EDF, seguir sola o con Sonatrachparís. El Gobierno francés se da "un plazo bastante breve", pero sin fecha fija, para tomar una decisión sobre la fusión de los grupos Gaz de France (GDF) y Suez, mientras sigue estudiando otras opciones, según dijo ayer la ministra de Economía, Christine Lagarde. "Tenemos tiempo. Todas las opciones son examinadas y examinables", afirmó ayer Lagarde, desmintiendo que la fusión entre el grupo público gasista y el franco-belga de energía y servicios medioambientales, promovida por el anterior Gobierno desde febrero de 2006, vaya a oficializarse a mediados de la próxima semana. Además, la nueva titular de Economía confirmó que se estudian otras soluciones como un acercamiento de GDF al grupo Eléctricité de France (EDF), que GDF continúe en solitario, o que se alíe con la argelina Sonatrach. Problemas sin resolverLa decisión sobre la fusión se esperaba para finales de junio o principios de julio y, aunque parece la más plausible, no se ha resuelto el problema del coste financiero y político de la operación, en forma de canje de acciones y pago de un dividendo extraordinario a los accionistas de Suez. Dada la evolución de las cotizaciones de los dos grupos desde que se concibió la fusión, el Estado tendría que repartir 7.000 millones de euros en lugar de los 1.200 previstos inicialmente, por lo que se estudia aligerar al grupo franco-belga mediante una segregación de activos.