El portavoz del sindicato que representa al colectivo confía en poder cerrar un acuerdo definitivo en el día de hoy madrid. Por segundo día consecutivo Aena y controladores prosiguieron ayer negociando la letra pequeña del convenio colectivo, en un clima marcado por avances puntuales que podrían derivar en breve plazo en un acuerdo concreto. La reunión comenzó con retraso, a las 11.30 horas, y duró hasta bien entrada la tarde. Hoy está previsto que las partes vuelvan a negociar, pero el ambiente es positivo. De hecho, el portavoz del sindicato de controladores Usca, César Cabo, apuntó ayer que su colectivo confía en poder tener cerrado un acuerdo con Aena hoy mismo. El ministro de Fomento, José Blanco, se sumó ayer en Oviedo a este moderado optimismo precisando que la reunión mantenida el miércoles entre los controladores y Aena fue "positiva" porque hubo "avances" en relación a lo que los controladores denominaban tabla reivindicativa, algo que, según Blanco, se podrá plasmar en un documento "en breve". A pesar de esa flexibilidad esgrimida por Blanco, el ministro matizó que siempre ha de cumplirse con la ley y con el objetivo de que el sector aéreo sea más competitivo, "bajando los costes de navegación y las tasas, algo que repercutirá en las compañías y en los ciudadanos". Todo ello pasa por "más productividad" y "salarios más bajos", apuntó. "La negociación se ha retomado con normalidad de manera constructiva por las dos partes", aseguró el secretario de Comunicación de Usca, César A. Cabo, poco antes de que finalizara la primera reunión entre ambas partes, tras la decisión de los controladores de no ir a la huelga en agosto. El coordinador de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro, acusó ayer al ministro Blanco de usar la negociación con los controladores para tapar el recorte de inversiones públicas y otros errores de su gestión. Montoro reiteró que es "positivo" que no haya huelga de controladores y señaló que ha pedido a Blanco que no aborde este tema con "prepotencia". Debe haber acuerdo y entendimiento "desde la buena fe" y no "haciendo causa política" de un asunto para un político (Blanco) que "ya tiene en su currículum el mayor recorte de inversiones publicas", explicó.