El ministro les pide que expliquen por qué no comparten la ley de jornadas y descansosMADRID. Aumenta la tensión en el sector aéreo nacional. Ante las amenazas de los controladores aéreos que podrían derivar en una huelga mañana, el ministro de Fomento, José Blanco, quiso recordar que de acuerdo con la ley se establecerían los servicios mínimos para garantizar el funcionamiento de los aeropuertos españoles. "Yo siempre he dicho que la convocatoria de huelga de acuerdo con la ley es un derecho que les asiste a los trabajadores y, por supuesto, también a los controladores aéreos", señaló. Sin embargo, el ministro recordó que para "situaciones excepcionales" los ministerios de Fomento y de Defensa han llegado a un acuerdo para que controladores aéreos militares puedan "garantizar el interés general". Blanco pidió también ayer al gremio de los controladores aéreos que expliquen la causa por la que no comparten el real decreto de jornadas y descanso, que a su juicio responde a sus peticiones, y advirtió de que sólo después se avanzará en "el consenso y al diálogo" para llegar a un acuerdo". Según el ministro, este acuerdo se debe conseguir desde la transparencia y, por eso, ha reiterado que le gustaría saber la razón por la que no comparten el decreto que regula el tiempo de descanso. Blanco reaccionó ayer así al anuncio realizado por La Unión Sindical de Controladores Aéreos en el que convocan una reunión de urgencia para hoy en la que se votará una convocatoria de huelga. Según el ministro, el decreto responde a lo que pidieron los controladores cuando señalaron que estaban fatigados y tenían demasiado estrés, y, por ello, ha dicho que sería muy clarificador que digan por qué ahora rechazan esta norma. "Si el motivo es que quieren seguir acumulando turnos, como parece que es la causa, que lo digan, pero eso es incompatible con la fatiga y el estrés del que nos hablaban días pasados", afirmó. En el caso de que se convocara la huelga, Blanco aseguró que la puesta en marcha de una huelga es una situación prevista de acuerdo con las leyes, que en todo caso hay que respetar".