La concesionaria de autopistas gana un 5% más hasta abril gracias a las telecomunicacionesbarcelona. El mes de julio se acaba y la reordenación accionarial en la concesionaria de autopistas Abertis no acaba de cerrarse. Los planes de la constructora ACS, presidida por Florentino Pérez, para vender una parte de sus acciones de Abertis y conseguir ingresar 2.000 millones de euros han sufrido un revés importante. El fondo de capital riesgo CVC, potencial comprador, no encuentra la financiación suficiente (5.300 millones) para comprar los paquetes accionariales de ACS y Criteria, el brazo inversor de La Caixa. Ante esas dificultades, la operación se ha simplificado y, al parecer, las acciones de Criteria quedarían fuera de la compra. CVC está dispuesta adquirir, a través de un vehículo inversor creado para la ocasión, solamente los títulos de ACS. Por una participación de entre el 15 y el 20 por ciento, CVC pagaría a Florentino Pérez esos 2.000 millones que tanto ansía. Pero incluso esa cantidad parece excesiva para un mercado financiero que tiene muchas dificultades para dar créditos. Es en ese punto donde, según fuentes financieras, CVC está presionado a La Caixa para que lidere la financiación de la compra, algo que la entidad que preside Isidro Fainé no considera adecuado. Por otro lado, la compra únicamente del paquete de ACS por parte de CVC supondrá una rebaja sustancial en el precio de las acciones adquiridas, ya que para el fondo de inversión no es lo mismo comprar un paquete del 20 por ciento, que, como estaba previsto al principio, controlar más de un 50 por ciento del capital de Abertis. Ayer, la concesionaria Abertis anunció un beneficio neto atribuido de 335 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 5,1 por ciento respecto al mismo periodo de 2009. La mejora se debió al ligero aumento del tráfico de las autopistas (sólo en las carreteras de fuera de España) y al crecimiento de la división de telecomunicaciones. Los ingresos de la compañía crecieron un 7,7 por ciento hasta sumar 1.970 millones de euros.