S&P, Moody's y Fitch advierten del riesgo de que algunas entidades sigan con dificultades para acceder al mercadomadrid. Pasados los tests de estrés, las principales agencias de calificación no prevén cambiar las notas, de momento, de las entidades financieras europeas, si bien advierten que hay factores de riesgo que podrían deteriorar su situación. Mientras los tests se centraban en los ratios de solvencia y en la capacidad para absorber pérdidas, para las agencias lo fundamental es la capacidad de obtener financiación. Según el último informe de Standard & Poor's "la recuperación de los bancos europeos es frágil", las perspectivas del sector en Europa, tras tres años de crisis, es débil por la falta de ingresos. Clave para esta agencia es la capacidad de financiación de las entidades. Aquellas que, afirman, dependen demasiado de fondos gubernamentales y de las inyecciones del Banco Central Europeo (BCE) pasarán apuros si estas ayudas se reducen. La agencia de calificación estará muy atenta a la capacidad de generar ingresos por parte de las entidades, la calidad de sus activos y las estrategias de capitalización. En relación a los activos, dice que siguen bajo presión en España, Italia, Irlanda y Grecia, por el lento crecimiento económico y grandes correciones en sus mercados inmobiliarios, mientras la situación ha mejorado en Reino unido, Francia y en parte de Alemania. También Moody's considera que el resultado de los tests de estrés no afectará a sus calificaciones, pero como S&P advierte de los problemas que pueden tener algunas entidades para obtener financiación. Para Moody's, los resultados de la prueba elaborada por el CEBS, supondrá que el inversor se haga más selectivo en sus preferencias, lo que puede premiar a los que han obtenido una buena nota en el examen, pero también puede poner en aprietos a otros. La agencia afirma que aquellas entidades que pasaron el test por un margen estrecho y "no cuentan con planes específicos para mejorar su nivel de riesgo", pueden tener en el resultado del test una fuente de presión adicional para obtener liquidez. También Fitch ve en la facilidad para acceder al crédito un factor clave para revisar las calificaciones. Tampoco prevé cambios por los tests de estrés europeos, pero si no mejora la capacidad de obtener financiación, las entidades españolas y portuguesas son las que cuentan con más posibilidades de ver nuevos recortes en sus notas. Ahora bien, la reacción de los mercados tras la publicación de las pruebas es positiva y Moody's espera que mejoren tras el ejercicio de transparencia realizado.