La eléctrica tiene que desinvertir 3.500 millones y valora estas infraestructuras en alrededor de 816 millones de eurosmadrid. El presidente de Iberdrola Renovables, Ignacio Sánchez Galán, abrió ayer la puerta a la venta de los almacenes de gas en Estados Unidos, donde la compañía es el tercer operador independiente. En su presentación ante analistas, el ejecutivo tiró la piedra y escondió la mano al asegurar que este negocio "no es core business para el grupo, pero si alguien nos hace una oferta atractiva la analizaremos, pero no estamos buscándolas". Galán añadió además que el negocio está generando "buenos recursos" para la compañía. La eléctrica tiene valorados estos activos en sus cuentas en cerca de 816 millones de euros y prevé realizar inversiones por cerca de 3.500 millones de euros. Iberdrola anunció la venta de tres de sus filiales de gas en EEUU a la compañía UIL Holdings Corporation, en una operación valorada en alrededor de 1.050 millones de euros, pendiente únicamente de las aprobaciones regulatorias pertinentes. Con el dinero obtenido por la venta de estos activos no estratégicos en Conneticut y Massachussets, la compañía piensa invertir en una interconexión con Canadá que tiene una tasa de retorno cercana al 9 por ciento. Resultados de la empresa Iberdrola Renovables ha obtenido un beneficio neto 158,1 millones en el primer semestre del año, lo que supone un 6,5 por ciento más respecto al mismo periodo en 2009. Las inversiones se situaron en el semestre en 1.343 millones, un 22 por ciento más que en el primer semestre de 2009. La mayor partida, de 707 millones, se destinó a Estados Unidos, donde Iberdrola Renovables dice apreciar uno de los mejores entornos regulatorios. El beneficio bruto de explotación se situó en 706 millones, un 21,5 por ciento más que en el primer semestre de 2009, gracias al incremento del 21 por ciento en la producción, que alcanzó 12.858 GWh. En España, la producción alcanzó 5.699 GWh, un 22 por ciento más, mientras que en Estados Unidos el incremento fue del 27 por ciento, hasta 5.051 GWh, lo que compensó la caída en un 29 por ciento en Reino Unido, hasta 589 GWh. El presidente de Iberdrola Renovables destacó la importancia del mercado británico y señaló que su marco regulatorio "es un modelo a copiar, que incentiva las inversiones, la estabilidad y la calidad de servicio". "El regulador británico, que no depende del Gobierno, ha conseguido que el mercado sea eficiente y competitivo" añadió.