Se convierte en el grupo líder de servicios audiovisuales, con 150 millones de facturaciónmadrid. Las últimos diez meses han sido muy intensos en el seno de Vértice 360º, donde se ha estado valorando con extrema meticulosidad la operación que más gas puede dar al crecimiento de la compañía en los próximos años. La integración de Lavinia en la estructura del grupo que preside José María Irisarri allanará el camino que resta por delante hasta 2012, ejercicio fijado por el holding para alcanzar una facturación anual de 240 millones de euros. Una meta ambiciosa, pero posible. De momento, el grupo resultante tras la operación habría obtenido alrededor de 150 millones de euros de facturación en 2009, de los que 110 millones vendrían de la mano de Vértice 360º. Sin embargo, la complementariedad de ambas empresas, las dos muy involucradas en toda la cadena de valor de la producción audiovisual, y las buenas previsiones que se ciernen sobre el sector, sobre todo por el aumento del número de canales y la creciente externalización de servicios en las televisiones, sitúan a la compañía en una posición privilegiada para la consecución de sus objetivos de crecimiento. "Sin contar con el fútbol, gracias a esta operación seremos el grupo líder de servicios audiovisuales de España. La transformación del sector es una buena oportunidad para nosotros y no descartamos más operaciones que den valor y talento profesional a la empresa", destaca Irisarri. Fórmula mixta La integración de Lavinia, que ha contado con el asesoramiento de Espirito Santo, se orquestará de dos maneras diferentes. Por un lado, el 92,2 por ciento de la productora catalana, propiedad de Narval Sabazio, se intercambiará por acciones de Vértice 360º a un precio de 0,5 euros cada una, para lo que el grupo audiovisual llevará a cabo una ampliación de capital no dineraria. Por el otro, Vértice 360º comprará el 7,8 por ciento restante de Lavinia a un precio aproximado de dos millones de euros, según fuentes del sector. Como resultado, ésta última aglutinará el 15 por ciento del capital del grupo audiovisual. Con todo, la operación todavía está pendiente de su aprobación por parte de la Junta General del grupo presidido por Irisarri, que se convocará en septiembre, mientras que por la parte de Lavinia todo dependerá del informe de valoración de un experto independiente que confirme la valoración aprobada por las partes. Antonio Esteve, presidente de Lavinia, ocupará el cargo de vicepresidente, mientas que Saúl Ruiz de Marcos seguirá siendo consejero delegado tras la consolidación de la operación, que podría estár lista antes de final de año.