La compañía ha invertido 2,5 millones para construir una nueva sede en Zaragozazaragoza. La empresa Certest Biotec, especializada en el sector de la biotecnología y en la fabricación de kits de diagnóstico, comercializará sus productos en Estados Unidos y Japón. Dos países con los que aumentará su proyección internacional, en la actualidad comprendida por 74 países de los cinco continentes, según explica Carlos Genzor, director Técnico de Certest Biotec, quien añade que en el caso de Japón han comenzado a tantear posibles distribuidores, mientras que en Estados Unidos, donde la empresa ya vende algunos productos, se está trabajando por introducir los kits de diagnóstico en el mercado. La apertura de nuevos mercados forma parte de la estrategia de Certest Biotec, que desde el comienzo de su actividad se marcó el objetivo de adentrarse en diez nuevos países cada año. Un objetivo que ya se ha conseguido y que ha llevado a la empresa a modificar su estrategia de crecimiento, dado que "no quedan muchos países en los que podamos comercializar nuestros productos", explica Carlos Genzor. Ante este cambio de estrategia, la empresa se ha marcado el objetivo de culminar su expansión internacional y seguir creciendo de la mano de nuevos productos. Algunos de ellos podrían estar listos para lanzarse al mercado en un plazo de entre seis meses y un año. La compañía ha adquirido además un terreno de 9.000 metros cuadrados en San Mateo de Gallego (Zaragoza), en las inmediaciones del Parque Científico de Aula Dei, en el que construirán su nueva sede, la cual supondrá una inversión cercana a 2,5 millones de euros.