La entidad analizó la compra de oficinas de las gallegas, pero las descartó por el precioMADRID. BBK pretende aprovechar al máximo las oportunidades que surjan en el mercado para expandirse por España. La caja vizcaína se ha fijado como objetivo adquirir lotes de oficinas que vendan las cajas que se encuentran en procesos de fusión. Aunque en la actualidad puja por CajaSur, no sólo quiere extender sus redes por Andalucía. Hay otras regiones donde le interesa ganar presencia física, como la Comunidad Valenciana o Galicia. De hecho, según comunicó la dirección de la entidad a jefes de territoriales de oficinas en una reunión reciente, ha estado analizando la adquisición del lote de 300 sucursales puestas a la venta por Caixanova y Caixa Galicia en el marco de su integración. BBK, no obstante, ha considerado elevado el precio que piden. Y como no tienen prisa en llevar a cabo la expansión, prefiere esperar a encontrar otras oportunidades menos costosas. La entidad vasca es una de las seis cajas que se ha mantenido al margen de la reestructuración del sector, aunque ha estado en negociaciones para efectuar una fusión virtual con CAM. Las diferencias sobre el reparto de poder impidieron el éxito de la operación. El grupo vizcaíno anteriormente estuvo a punto de protagonizar la gran integración de las tres cajas vascas, pero la oposición política vetó el proyecto. Ahora, esta alternativa no está encima de la mesa y ni BBK, ni Kutxa ni Vital están a favor de iniciar otra vez la búsqueda de un entendimiento. Es más, la vizcaína cree que dentro de año y medio o dos años se producirá un nuevo proceso de concentración de cajas y ahí es donde quiere jugar fuerte. Si finalmente llega el momento, BBK está segura de que aprovechará las oportunidades, según informaron los directivos en la reunión. BBK es la entidad más solvente del país, con un ratio de solvencia cercano al 20 por ciento. La regulación establece que como mínimo los recursos propios tienen que estar por encima del 8 por ciento, por lo que cuenta con más del doble de capitalización de lo exigido.