Invertirán 20 millones en 'amarres' de la isla artificiala coruña. La empresa viguesa Ronáutica y la financiera coruñesa Banco Pastor se han olvidado de la rivalidad geográfica para dar un salto internacional de calado. Junto a un socio local en Oriente Medio, diseñarán, construirán y gestionarán los tres puertos deportivos de la isla artificial conocida como la Perla de Qatar. La inversión superará los 20 millones de euros, y dotará a este vergel ganado al mar de mil amarres para buques de recreo.Los socios mostraban ayer en la sede de la Fundación Barrié en Vigo su satisfacción por ser pioneros en apostar por las marinas a nivel mundial, campo donde tienen vocación de liderazgo y en el que prevén gran potencial de rentabilidad. Tanto Hector Cepero, director de inversiones del Pastor, como Rodrigo Andrade, consejero delegado de Ronáutica, destacaban la importancia de que empresas gallegas sean las adjudicatarias del desarrollo y gestión de todos los puertos deportivos de tan faraónico proyecto. Ganar terreno al marY es que las dimensiones de la isla artificial, cercana a la ciudad de Doha en el Golfo Pérsico, pretende ser un símbolo de Qatar, el emirato con la mayor renta per cápita de los países árabes. Con forma de perla, en sus 400 hectáreas albergará a 45.000 personas en 11.000 viviendas y tres hoteles de gran lujo. Ganar terreno al mar no es barato, y el nacimiento de esta isla costará 2,5 billones de dólares. Con 150.000 metros cuadrados dedicados al ocio, imita aires mediterráneos, contando con boutiques de las mejores marcas, restaurantes, escuelas de vela, buceo o ski náutico, pero también colegios para los más pequeños.