El Pentágono revelará en breve el ganador de un contrato valorado en 1.000 millonesmadrid. EADS se la juega en Estados Unidos. El gigante aeronáutico europeo ha intensificado durante las ultimas semanas las negociaciones para afrontar con garantías la recta final de uno de los contratos más importantes de los últimos años y que le puede abrir las puertas del mercado más complicado del mundo en materia militar."El Pentágono revelará en breve el ganador del concurso y un equipo de EADS lleva varias semanas ultimando los flecos para afrontar la licitación con las mayores garantías", aseguraron a este periódico fuentes cercanas al proceso.A través de su filial española, EADS Casa, el consorcio puja por hacerse con el programa Future Cargo Aircraft, que en los próximos cinco años podría reportar al ganador 1.300 millones de dólares (1.000 millones de euros) por fabricar 33 aviones de transporte militar que sustituirán a 43 antiguos Sherpa. En una segunda fase a partir de 2011 el pedido podría superar el centenar. El grupo está presente en Estados Unidos a través de la filial EADS Casa North America y participa en el concurso en asociación con la compañía norteamericana Raytheon, conocida por la fabricación de los famosos misiles Tomahawk.El avión que ofertan es el C-295 (en la imagen), aunque tampoco se descarta otro modelo más pequeño: el CN-235. Ambos productos de EADS compiten con otra oferta liderada por la compañía italiana Alenia y la norteamericana Lockheed Martin, que presentan el avión C-27J Spartan.La decisión se podría conocer en breve. De hecho, ya se está retrasando demasiado, aunque "es impredecible saber cuando el Pentágono hace público un contrato de estas características", añaden las mismas fuentes.Tanteados por este periódico, el entorno de EADS y Raytheon no son muy optimistas de llevarse este concurso, aunque no tiran la toalla. "Sabemos que el avión italiano C-27J Spartan parte con ventaja pero nuestro producto es mejor", señalan. La filial española de EADS quiere jugar la mejor baza que tiene: Estados Unidos ya conoce como operan sus aviones.Desde hace varios años, el programa de guardacostas norteamericano Deepwater, ha incluido en sus patrullas marítimas seis unidades del CN-235, que podrían alcanzar 36 unidades, y está muy satisfechos con sus prestaciones.