Traslada su investigación a la Fiscalía por "la posiblerelevanciapenaldeloshechos"barcelona. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) reaccionó ayer a las presuntas irregularidades que se están produciendo en La Seda de Barcelona y comunicó las resoluciones adoptadas por su Comité Ejecutivo en su sesión del 22 de junio de 2010. La CNMV ha abierto tres expedientes sancionadores por presuntas infracciones muy graves contra La Seda de Barcelona y, en particular, contra los miembros actuales y ante- riores del consejo de administración de la sociedad. Además, la Comisión del Mercado de Valores ha decidido "dar traslado a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de la totalidad de las actua- ciones de supervisión realizadas por la CNMV y plasmadas en el Informe razonado de la Dirección General de Mercados (...) ante la posible relevancia penal de los hechos y operaciones en él relatadas". En paralelo, también la CNMV aprobó ayer el folleto inicial para la aprobación de la ampliación de capital de 300 millones de euros que ha solicitado La Seda. En la página tres de ese folleto, la Comisión ha incluido una advertencia a los posibles inversores en la que recuerda que "La Seda de Barcelona y algunos de sus antiguos y actuales consejeros se encuentran involucrados en diferentes procedimientos administrativos, civiles y/o penales actualmente en fase de tramitación, de los cuales en sus caso podrían derivarse responsabilidades". Tres faltas graves La CNMV ha incoado un primer "expediente administrativo sancionador por la presunta infracción muy grave del articulo 99 (...) de la ley del Mercado de Valores, por la remisión de información financiera regulada con datos inexactos o no veraces, información engañosa o que omitía maliciosamente aspecto o datos relevantes, en concreto los informes financieros anuales de los ejercicios 2006 y 2007, siendo presuntos responsables de la misma tanto la entidad La Seda de Barcelona, como sus administradores a la fecha". En relación a las cuentas anuales de 2006 y de 2007, esos administradores son, entre otros , los ex presidentes de La Seda Rafael Español y Joan Castells y el actual presidente, José Luis Morlanes, que entonces era consejero. También están incluidos el resto de miembros que formaban el consejo de administración en esos dos años. El segundo expediente informativo sancionador abierto por la CNMV se ha incoado "por la presunta infracción tipificada en el artículo 89 (...) de la Ley de Sociedades Anónimas, por la prestación de asistencia financiera para la compra de acciones propias (en diciembre de 2007 y a Imatosgil), siendo el presunto responsable su presidente ejecutivo, Rafael Español Navarro; o, alternativamente, infracción muy grave del artículo 99 (...) de la Ley del mercado de valores, por la falta de comunicación de una adquisición de autocartera (en diciembre de 2007 y a través de Imatosgil como persona interpuesta) siendo el presunto responsable La Seda de Barcelona". Finalmente, la CNMV abre un expediente administrativo sancionador "por la presunta infracción grave del artículo 100 (...) de la Ley del Mercado de Valores por la falta de contestación en plazo a requerimientos de información y documentación de la CNMV, siendo el presunto responsable La Seda de Barcelona". De igual forma, la CNMV desveló en el folleto de la ampliación de capital que en diciembre de 2009 ya abrió un primer "expediente administrativo sancionador contra La Seda de Barcelona y los miembros de su consejo de administración (...) por la presunta comisión de una infracción tipificada como muy grave en el artículo 99 (...) de la Ley del Mercado de Valores, por la remisión de información periódica, en concreto el informe financiero anual del año 2008, al que obliga el artículo 35.1 del mismo texto legal con un retraso de 67 días respecto al plazo máximo legal previsto". La plataforma de accionistas minoritarios Unidos por La Seda han decidido pedir a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que la sanción por estas infracciones graves y muy graves sea "apartar a los actuales consejeros de la gestión de la compañía, ya que han demostrado, al menos, su incapacidad para gestionar la compañía". Además, junto al despacho de abogados Cremades, la asociación planea convocar una junta de accionistas extraordinaria con el objetivo de reemplazar al actual consejo de La Seda.