Ya han depositado en el Registro su compromiso de permanencia en la compañía eléctricamadrid. Ya no hay vuelta atrás. Acciona y Enel han depositado en el Registro Mercantil de Madrid el compromiso de permanencia en Endesa, previsto en el acuerdo que firmaron a finales del pasado mes de marzo para cogestionar la compañía eléctrica cuando cierren la compra del grupo, sobre el que ultiman el lanzamiento de una opa. Sin embargo, ambas empresas continúan siendo libres para votar por separado en la próxima Junta General de Endesa, ya que todos los aspectos relacionados con el ejercicio del derecho de voto no han sido depositados en el registro "al no estar en vigor", explican Acciona y Enel.Como consecuencia, cada empresa podrá ejercer su derecho de voto sobre el diez por ciento del capital de Endesa, lo que supone que sumarán el 20 por ciento. En cambio, si fueran como un único bloque, el poder de su palabra quedaría reducido al diez por ciento, debido a los blindajes estatutarios que impone la eléctrica.Acciona y Enel no votarán como un único accionistas hasta que liquiden la opa y controlen en conjunto, como mínimo, el 50 por ciento del capital de Endesa. Un proceso que prevén tener cerrado antes de concluir este ejercicio. El pacto de permanencia se ha suscrito por un plazo similar al del acuerdo firmado para controlar Endesa, es decir, diez años prorrogables. Una vez vencida esta década, "las dos partes se comprometen a hacer cuanto sea necesario para renovar dicha cláusula".Además, el pacto para no vender acciones de la eléctrica se complementa con una concesión mutua entre Acciona y Enel de derechos de adquisición preferente sobre las acciones de Endesa que ya tienen en su poder y sobre las que controlarán en un futuro.