La polémica salida de Jean-Paul Gut provoca una reorganización en cadenamadrid/parís. Otro de los pesos pesados de EADS se baja del avión como consecuencia de la crisis de Airbus. Jean-Paul Gut, director general de estrategia y marketing y miembro del comité ejecutivo del gigante aeronáutico se marchará el próximo 1 de octubre rodeado de polémica.Gut no se ha puesto de acuerdo con los dos copresidentes ejecutivos de EADS, el francés Louis Gallois y el alemán Thomas Enders, en cómo había que integrar las funciones en el consorcio de mercadotecnia, venta y estrategia. Así lo adelantaba ayer lunes el diario Le Figaro, en una entrevista con el ejecutivo. Horas después, EADS confirmaba la salida de Gut con un comunicado de prensa.Cortina de humoPero el argumento de la diferencia de criterios entre Gut y los máximos ejecutivos de la compañía podría ser una cortina de humo que trata de esconder la polémica salida del directivo: planea sobre él la sombra del posible uso de información privilegiada cuando vendió sus opciones sobre acciones poco antes que se conociera el retraso del programa A380, que supuso el hundimiento de la compañía en bolsa.Interrogado por la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) francesa en mayo pasado, el dirigente de EADS rechazó toda sospecha de delito de información privilegiada respecto al ejercicio de sus opciones sobre acciones: "Cuando ejercí mis stock options, no disponía de ninguna información que permitiera pensar que unos retrasos en Airbus iban a tener un impacto en la cuenta de resultados de EADS".Además de negar el posible uso de información privilegiada, en la entrevista con el periódico galo también desmiente la excesiva indemnización que algunos medios han dicho que se podría llevar tras su marcha de EADS: se llegó a cifrar en 12 millones de euros y se especuló que iba a ser financiada por la aerolínea Qatar Airways.El pasado 30 de mayo, la compañía aérea cerró con Airbus, la filial de aviones comerciales de EADS, un contrato para adquirir 80 aviones A350 por un importe de 16.000 millones de euros.Respecto a las condiciones económicas de su salida, el dirigente de EADS precisa que el grupo se ha limitado a aplicar estrictamente los términos de su contrato, que no incluye "ni una cláusula de no competencia ni golden parachute (paracaidas de oro)", aunque percibirá 2,8 millones de euros de indemnización que representan "24 meses de salario por 24 años de antigüedad... Esta suma puede parecer elevada, y lo comprendo, pero no tiene nada de asombroso", asegura Gut en Le Figaro, añadiendo que no cree "haberla desmerecido" al haber contribuido a la firma de contratos por un valor superior a los 150.000 millones de euros. En mayo pasado, la revista Capital publicó que Gut había reclamado una indemnización de 12 millones de euros -después de los 8,5 millones concedidos al ex copresidente Noël Forgeard- pero EADS desmintió formalmente la información.Tras su marcha, el cargo que dejará vacante será ocupado por Marwan Lahoud, actual presidente de la filial de misiles MBDA. El adiós de Gut provoca un efecto en cadena, ya que el puesto de Lahoud será reemplazado por Antoine Bouvier, que es el actual consejero delegado de EADS Astrium Satellites. La última ficha de este dominó de cambios la completa Evert Dudok: pasará a ser responsable del negocio de satélites a partir del próximo 1 de octubre.