Se deshace de su participación en el suburbano de Londres por 240 millones, pero se queda con el mantenimiento MADRID. Ferrovial ya ha cerrado la bolsa de las desinversiones del primer semestre. Un saco en el que se han metido dos operaciones de venta británicas por un importe de 520 millones de euros. Ayer el grupo de infraestructuras, un día antes de celebrar su junta general de accionistas, puso la firma a su última operación del semestre. En concreto, su filial Amey cerró la venta al Ayuntamiento de Londres de la participación del 66,7 por ciento que, a través de la firma Tube Lines, tenía en tres líneas de metro de la capital. Con esa transacción, que fue comunicada el pasado 7 de mayo, el grupo español ponía punto y final a las disputas continuas que tenía con la administración local sobre el dinero que se debía destinar al mantenimiento de esas líneas de metro. Unos enfrentamientos que se llevaron a arbitraje con el fin de alcanzar un punto intermedio, pero, al final, Ferrovial decidió hacer caja y centrarse en otros proyectos. No obstante, el grupo español seguirá ligado al suburbano londinense, ya que su filial Amey realizará los trabajos de mantenimiento de las tres líneas que hasta ahora gestionaba (Northern, Jubilee y Piccadilly) durante un periodo de siete años y medio. Si hacemos cálculos, Ferrovial ha recibido 206 millones de libras (240 millones de euros) por su participación en el metro de Londres. Un dinero que se ha metido en el saco de desinversiones del primer semestre. Dentro de esa bolsa, también se metió la semana un ticket por valor de 280 millones de euros por la venta de sus propiedades inmobiliarias en los aeropuertos británicos. En concreto, su filial BAA, operador de los principales aeropuertos británicos, se desprendió de la participación que le quedaba en la inmobiliaria APP. Así que si sumamos las dos operaciones, el grupo se embolsa 520 millones de euros en dos semanas. Estas operaciones se enmarca en la política del grupo de deshacerse de aquellos activos maduros para reducir su deuda y tener músculo financiero para nuevas aventuras que prometen mayores rentabilidades. Además, Ferrovial se presentará mañana a los accionistas con una bolsa jugosa de dinero.