La norteamericana fabricará 22 aeronaves 787 para la rusamadrid. Repsol está dispuesta a deshacerse de un 45 por ciento de YPF en los próximos meses. La compañía tendrá que elegir a un socio argentino, al que planea venderle entre un 25 y un 30 por ciento de la compañía. El Gobierno argentino 'vigila' la operación a través de su representante en el consejo de YPF. Argentina conservó una "acción de oro" en la compañía cuando esta se vendió a Repsol en 1999 por cerca de 15.000 millones de dólares. El pasado 13 de abril, el Ejecutivo de Néstor Kirchner cambió a su representante y desde entonces el puesto recae en Roberto Baratta, el subsecretario de coordinación y control de gestión del Ministerio de Planificación Federal.Baratta, según indican los medios argentinos, es un hombre muy cercano a Kirchner y jugará sin duda un papel importante a la hora de decidir la venta de parte de YPF.En las quinielas figura en un puesto muy destacado el banquero Eskenazi, pero se apunta que podría ser necesario la entrada de dos socios para poder realizar la operación de compra.La petrolera prepara además un nuevo plan estratégico para adaptar su estrategia a los actuales precios del crudo. En la misma jugará un papel importante el GNL, que seguirán conservando, y la diversificación. Los planes de Repsol pasan por reducir su peso en el mercado latinoamericano.