Mantiene el liderazgo en ron y ha logrado un beneficio de 80 millones desde 2002madrid. Primero fue Delphi. Ahora Bacardi. Andalucía está en pie de guerra contra las reestructuraciones que están llevando a cabo en esta comunidad autónoma las grandes multinacionales. La situación, sin embargo, es completamente distinta entre un caso y otro. Delphi ha anunciado el cierre de su factoría en Puerto Real (Cádiz) tras perder en los últimos cinco años 150 millones de euros y enfrentarse a una situación financiera dramática. Bacardi, en cambio, ha ganado durante ese periodo 77,6 millones. Sus cuentas están completamente saneadas, factura ya 419 millones, y según datos de Alimarket, mantiene el liderazgo absoluto en el mercado del ron oscuro con una cuota del 29 por ciento, muy por delante todavía de Cacique, que es segundo con el 23 por ciento.La empresa ha asegurado a sus trabajadores que el cierre de la planta de Málaga es inevitable debido a "los cambios en las condiciones del mercado y la búsqueda de costes más competitivos y de economías de escala, que obligan a concentrar las operaciones en un único centro". El objetivo de la compañía es traladar toda la producción hasta la factoría que Bacardi tiene todavía en Mollet del Vallès, en la provincia de Barcelona, antes de marzo del año que viene.Problemas con el fiscoLos únicos problemas financieros que ha tenido Bacardi en España, tal y como adelantó elEconomista el pasado mes de agosto, han sido con Hacienda. Aunque su origen es catalán, el grupo tiene su sede en Hamilton, en Bermudas, un paraíso fiscal, y la Agencia Tributaria mantiene un estrecho control sobre la empresa.El fisco ha exigido ya al grupo el pago de impuestos no abonados desde los años 1993 a 2002 e investiga ahora las cuentas de los cuatro últimos años. Según las últimas memorias de la compañía depositadas en el Registro Mercantil, las de 2005, el problema radica en una "interpretación distinta de la normativa fiscal", que afectaría tanto al impuesto de sociedades como a las tasas especiales sobre el alcohol. Bacardi, que además de la conocida marca de ron es propietario también del vermouth Martini, ha realizado una provisión inicial de 22,3 millones de euros para afrontar los pagos pendientes, aunque ha recurrido ante los tribunales todas las reclamaciones hechas hasta ahora por la Agencia Tributaria.En las memorias, el grupo insiste, no obstante, que en caso de tener finalmente que pagar, "dichos pasivos no afectarían significativamente a las cuentas anuales". Es decir, que su rentabilidad sigue estando garantizada.Por motivos diferentes, Bacardi España ha vuelto a salir a la luz. El pasado jueves comunicaba el cierre de su fábrica malagueña a los 68 empleados que forman parte de la plantilla. Tras más de 30 años de actividad, esta planta embotelladora está dentro de un cortijo construido en el siglo XVII por unos monjes franciscanos que fue restaurado, tras su adquisición, por Bacardi. Ante el cierre, la única alternativa que, de momento, han ofrecidolos directivos de la empresa podría ser el traslado. Según el secretario provincial del Sindicato Agroalimentario de CCOO, Francisco Lara, "se mostraron dispuestos a que todo trabajador que quiera trasladarse con ellos (a Barcelona), no tendrá ningún problema".