La demora es consecuencia de que todavía no se ha completado la estimación independiente de la operaciónmadrid. La burocracia la tienen que sufrir todos, incluso los gigantes energéticos. Es el caso de la petrolera brasileña Petrobras, que planea la mayor emisión de acciones de los últimos años, con la nada desdeñable cifra de 150.000 millones de reales (68.234 millones de euros). Un ambicioso plan que ha sido pospuesto, por lo menos, hasta el próximos mes de septiembre, cuando estaba prevista para julio. Y es que el grupo justifica este retraso en el hecho de que la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) todavía no ha completado su estimación independiente, que no estará lista hasta el próximo mes de agosto. La compañía indicó también que decidió demorar la oferta de acciones para hacer viable la financiación del Plan de Negocios 2010-14, el mantenimiento de los niveles de apalancamiento y el pago de la cesión, conforme lo aprobado por el Congreso y en fase de negociación con el Gobierno Federal. La petrolera brasileña había recibido con anterioridad la autorización por parte de sus accionistas para la emisión de hasta 150.000 millones de reales, que proporcionaría al Gobierno un paquete accionarial a cambio de permitir acceder a Petrobras a 5.000 millones de barriles de crudo. Un nuevo pozo Por contra, la compañía se dio ayer una alegría. Un consorcio participado en un 90 por ciento por Petrobras y en un 10 por ciento por Repsol ha descubierto indicios de petróleo en el campo de Albacora Leste, situado en aguas profundas de la Cuenca de Santos, en el litoral de Río de Janeiro. En una nota remitida al supervisor del mercado brasileño, la CVM, Petrobras explica que el hallazgo se ha producido en el bloque 6-ABL-57D-RJS, bajo una lámina de agua de 1.956 metros y a una profundidad de 4.536 metros. "Los estudios preliminares sugieren una acumulación de crudo ligero con buena calidad, pero será necesaria una nueva perforación para evaluar el volumen, la extensión y la capacidad de producción del reservorio", aseguró la petrolera. Petrobras posee reservas probadas de 14.000 millones de barriles, que podrían más que triplicarse si se confirma el volumen hallado bajo la capa de sal en mar abierto, a una profundidad que alcanza hasta 7.000 metros. Repsol es la compañía privada con mayor dominio minero en estas tres cuencas, en las que participa en un total de 21 bloques y ejerce de operador en once.