La lusa reconoce que mantiene conversaciones como alternativa a la españolamadrid. Ármense de paciencia unos segundos y lean este comunicado que Portugal Telecom mandó ayer a la CNMV lusa. No se preocupen si no lo entienden. Es simplemente una forma enrevesada de decir que, aunque hace dos días aseguraban que no habían hecho una oferta por una operadora de móvil brasileña, ahora lo estudian. Una cotizada nunca falta a la verdad, sólo matiza. Lo importante es que, de salir adelante las conversaciones que Portugal Telecom mantiene en Brasil con accionistas de la compañía de móvil Oi, Telefónica tendría más fácil hacerse con el cien por cien de Vivo en el país.Vaya por delante la información de PT: "Portugal Telecom informa de que, dentro del proceso de análisis de las opciones estratégicas en diferentes puntos geográficos donde opera, el consejo de administración aprobó, el pasado 28 de mayo, el restablecimiento de contactos con determinados accionistas de Tele Norte Leste Participaçoes (nombre comercial: Oi) de cara a explorar alternativas de inversión. En cualquier caso, Portugal Telecom reitera que no ha presentado ninguna propuesta para adquirir acciones de ningún accionista de Telemar".Portugal Telecom no va a permitirse el lujo de desaparecer de la telefonía de Brasil, su antigua colonia y su lugar lógico de expansión internacional por el hecho de compartir el idioma. Pero si sigue en Vivo no hará sino prolongar los problemas de gestión conjunta generados entre ella y Telefónica, con un saldo de diez puntos de cuota de mercado en clientes perdidos en dos años. Además, Telefónica tiene la sartén por el mango puesto que dispone del 10 por ciento de Portugal Telecom y, por tanto, de poder para afectar a la lusa. A estos hechos se añade que, si PT no es capaz de seguir el ritmo de Telefónica en las fuertes inversiones previstas en Brasil, verá cómo se va diluyendo su participación tras cada ampliación de capital. Fuentes conocedoras del sector brasileño de las telecomunicaciones consultadas por elEconomista comentaron que Portugal Telecom lo va a tener difícil para lograr comprar Oi, ya que en Brasil lo que se estudia precisamente es crear una gran compañía nacional uniendo Oi con Brasil Telecom.